Inician la recuperación de dos símbolos históricos de Vera: el Pendón Real y un libro de actas

Levante

Las piezas, pertenecientes al archivo municipal, están siendo intervenidas en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico para garantizar su conservación y puesta en valor

Una exposición fotográfica muestra en imágenes la esencia de la Semana Santa de Vera

Visita al IPAH de los representantes veratenses.
Visita al IPAH de los representantes veratenses. / D.A

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha dado comienzo a la ejecución de los trabajos de intervención en dos importantes piezas del patrimonio documental e histórico del municipio de Vera. Se trata del Pendón Real y de un valioso Libro de Actas del siglo XVI, ambos pertenecientes al archivo municipal del Ayuntamiento y que forman parte del legado de esta localidad del Levante Almeriense.

Con motivo del inicio del proyecto, los representantes del consistorio veratense —Antonio Jesús Soler Castaño, concejal de Cultura y Patrimonio; Carolina Pérez Gallardo, primera teniente de alcalde; y Antonia Marín Rubio, concejala de Festejos— se desplazaron a Sevilla para visitar las instalaciones del IAPH. Acompañados por el director, Juan José Primo Jurado, así como por el equipo técnico encargado de la intervención, han podido conocer de primera mano las acciones que se llevarán a cabo para conservar estas piezas de gran valor.

Conservación inicial

El Pendón Real de Vera, elemento central de este proyecto, es una reliquia confeccionada en tela de damasco carmesí y adornada con escudos de armas. En la década de 1990 fue enmarcado para su conservación y, desde entonces, preside habitualmente el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta pieza se vincula a los Fueros de Vera otorgados por los Reyes Católicos en 1494, aunque algunos estudios sugieren que los elementos heráldicos del pendón corresponden al reinado de Felipe V. En cualquier caso, su valor histórico y simbólico para el municipio es indiscutible.

Ahora, la restauración de este elemento es muy necesaria, ya que muestra un deterioro evidente causado por el paso del tiempo, motivo por el que se va a llevar a cabo la intervención mediante la que se pretende preservar su esplendor original.

Además del pendón, el proyecto incluye la restauración de varios libros de actas de pleno del siglo XVI, unos documentos imprescindibles para el estudio de la historia administrativa tras la Reconquista y unos escritos muy preciados del archivo documental municipal.

El Ayuntamiento de Vera reafirma su compromiso con la preservación y difusión de su patrimonio, garantizando que estas piezas históricas perduren en el tiempo. Así, tanto el Pendón Real, símbolo identitario de la ciudad, como el Libro de Actas, testimonio de la vida administrativa del municipio en el siglo XVI, son ya objeto de un proceso de conservación que garantizará su protección y accesibilidad para las futuras generaciones.

stats