Asprodalba visita el yacimiento El Argar en Antas para transportarse a la Edad de Bronce
Levante
Los miembros de la Asociación para la Promoción de Personas con Discapacidad Intelectual participaron en diversos talleres y conocieron el odo de vida y las costumbres de la época
Piden una calle en Vera para Paco Alonso, presidente de Asprodalba fallecido recientemente

El yacimiento de El Argar, situado en la localidad de Antas recibió la visita de algunos miembros de Asprodalba, la Asociación para la Promoción de Personas con Discapacidad Intelectual del Levante Almeriense.
Los participantes, pudieron sumergirse en el poblado argárico del municipio vecino para vivir una experiencia única mediante una visita ambientalizada con personajes de la Edad de Bronce, que les llevaronpor unas horas a transportarse en el tiempo y conocer de cerca sus costumbres. Además, durante la jornada pudieron participar en algunos talleres de arqueología, molienda de cereal, tiro con arco prehistórico…etc para conocer cómo era la historia de los antepasados en aquel lugar.
En este viaje, vieron de cerca cómo vivían en aquella época y sus costumbres, como eran sus casas, su forma de cocinar, actividadesde del día a día y cómo fabricaban sus utensilios
Uno de los talleres más destacados fue el de cerámica argárica, donde los asistentes tuvieronla oportunidad de recrear la copa argárica y de crear piezas únicas modeladas a mano con barro o arcilla, acercándo así esta tradición ancestral a cada uno de los participantes. A través de este taller fusionaron su arte con la historia milenaria del municipio de Antas.
Sin duda, esta fue una jornada muy especial en la que se contó con una ambientación que puso en valor la historia y el patrimonio.
También te puede interesar
Lo último