El alcalde de Vera solicita una reunión a Montero para tratar dos asuntos de "máxima prioridad"

Levante

Alfonso García ha enviado una solicitud formal para tratar personalmente el retraso en el proyecto de construcción de espigones y en la laminación del Rio Antas

El Parlamento Andaluz exigirá al Gobierno medidas urgentes para la recuperación del Playazo de Vera

Chiringuito destruido por las inundaciones en la playa de Vera el pasado mes de noviembre.
Chiringuito destruido por las inundaciones en la playa de Vera el pasado mes de noviembre. / D.A

El alcalde de Vera, Alfonso García ha solicitado formalmente una reunión con la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para abordar asuntos de vital importancia para el municipio, aprovechando que la representante del Ejecutivo Central “se centrará en Andalucía”, teniendo en cuenta su candidatura a la presidencia del Gobierno autonómico.

A través de una carta, García le ha expresado su preocupación por lo que considera un "abandono" por parte del Gobierno central y ha insistido en la necesidad de tratar personalmente estas cuestiones.

Entre los temas que el alcalde pretende abordar destacan el retraso en la ejecución del Proyecto de Recuperación de las Playas situadas entre el puerto de Garrucha y el delta del río Almanzora, mediante la construcción de espigones, y el Proyecto de Laminación de Avenidas del Río Antas.

“Se tratan de cuestiones vitales para salvaguardar la integridad de los vecinos de nuestro municipio, así como de todos los almerienses, andaluces y visitantes de todos los puntos de la geografía que acuden habitualmente a nuestro municipio, considerado uno de los principales destinos turísticos del país”, ha destacado el dirigente veratense.

En su escrito, García le ha transmitido la grave erosión que afecta a la costa veratense, y en particular a la zona naturista de El Playazo de Vera, que “representa una amenaza no solo para el entorno, sino también para la economía local y el sector turístico de la provincia de Almería”. “Esta playa es un activo fundamental dentro del segmento de sol y playa, atrayendo tanto a residentes de municipios cercanos como a turistas nacionales e internacionales”, apunta.

Según el alcalde, la principal causa de esta regresión es el retraso en la ejecución del Proyecto de Recuperación de las Playas situadas entre el puerto de Garrucha y el delta del río Almanzora mediante la construcción de espigones, que apunta a que ha sido sistemáticamente postergado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

“Este proyecto se ha ejecutado de manera parcial, con la construcción de dos únicos espigones de 40 metros de longitud en 2007, uno en la playa de Palomares y otro a la altura del hotel nudista. Estos espigones, supuestamente, formaban parte de un plan más amplio que quedó incompleto debido a las alegaciones presentadas por grupos ecologistas. Como resultado, quedaron pendientes dos espigones adicionales”, explica.

Igualmente pide que se “declare esta franja de litoral en situación de grave regresión, conforme a la Ley y al Reglamento General de Costas, y a que ejecute por vía de emergencia las obras necesarias para su estabilización, protección y restauración”.

En cuanto al proyecto de laminación de avenidas del Río Antas, el máximo representante veratense solicita conocer el estado real del proyecto, los plazos previstos y las medidas que su Gobierno tiene intención de adoptar para garantizar la seguridad de la población veratense.

Alfonso García ha recordado que “las inundaciones del 28 de septiembre de 2012, que costaron la vida a dos personas y provocaron graves daños en propiedades e infraestructuras debido a la gran avenida de agua del río Antas en su desembocadura en la costa de Vera, impulsaron a las administraciones a comprometerse a la puesta en marcha de medidas urgentes. Sin embargo, trece años después, el proyecto de laminación sigue sin ejecutarse, a pesar de que fue declarado de Interés General en 2001”.

Ambos proyectos son considerados esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos y visitantes de la localidad. "No voy a parar de trabajar por el bienestar y la seguridad de nuestros vecinos y visitantes", ha afirmado el alcalde, quien espera que, con la nueva responsabilidad de Montero se preste mayor atención a las necesidades del municipio de Vera.

stats