La Virgen de las Angustias de Vera, de nuevo entre Moros y Cristianos
FIESTAS PATRONALES
Desde este viernes al lunes se celebran las fiestas patronales en Vera

La ciudad de Vera ya está engalanada para disfrutar de cuatro días de fiestas en honor a su patrona, la Santísima Virgen de las Angustias. Desde hoy viernes hasta el lunes 10, los veratenses se echarán a la calle para celebrar su fiesta de junio, en la que la religiosidad comparte protagonismo con la cultura y la historia, gracias a la recuperación del desfile de Moros y Cristianos.
Por sexto año consecutivo, la patrona de los veratenses pasará por debajo de las antiguas puertas de la muralla de la ciudad renacentista. Las versiones en cartón piedra de la puerta de abajo y de arriba ya esperan en la calle Mayor el paso de las tropas moras y cristianas, el sábado, y de la Virgen, el lunes. Yes que en 2014 se recuperó del olvido la fiesta de Moros y Cristianos y se hizo coincidir con estas fiestas patronales, lo que ha logrado darle una difusión comarcal y regional a una celebración que había quedado relegada al ámbito local.
Las fiestas comenzarán esta tarde, a las 19:00 horas, con el tradicional desfile de gigantes y cabezudos. Recorrerán las calles del casco histórico acompañados por la Banda Municipal de Música de Vera.
A las 21:00, la Plaza de la Verja será testigo de una partida gigante de ajedrez entre Moros y Cristianos, una actividad que se inició el año pasado con gran éxito y en la que participan niños de los colegios de al localidad. Después, la orquesta La Rebelión Show pondrá música a la verbena en la Plaza Mayor.
El sábado estará marcado por el gran desfile de Moros y Cristianos, que comenzará a las 19:00 horas desde el pabellón municipal. Cientos de personas recorrerán las calles con vistosos trajes y al son de charangas y bandas. A las 21:00 está prevista la entrada triunfal de las tropas en la Plaza Mayor y la representación de la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Fernando El Católico. Finalizará el desfile con un espectáculo piromusical, antes de dar paso a la verbena. Para facilitar la asistencia de los vecinos de la playa, se ha ampliado el servicio de transporte urbano con autobuses gratuitos desde las 16:00 a las 5:00 de la madrugada.
Para la jornada del domingo queda uno de los actos religiosos más bellos:la ofrenda floral a la patrona, que tendrá lugar a las 19:30 horas en su ermita. A continuación se celebrará una misa de campaña y se procederá al traslado de la Virgen hasta la iglesia parroquial. Seguidamente actuará la Rondalla de Mayores en el escenario de la Plaza Mayor, antes de dar paso a la Orquesta Boreal.
El lunes, 10 de junio, se celebra el día de la patrona, día grande para los miembros de su hermandad. Tras la misa habrá una procesión de alabanzas a partir de las 18:30 horas que recorrerá las principales calles del pueblo. Será entonces cuando se produzca la ya icónica imagen de la patrona pasando baja la puerta de la ciudad.
Las andas de la Virgen podrán ser portadas por todos aquellos devotos que lo deseen, tanto en el traslado del domingo como en la propia procesión. Además, para hacer más bello su pasear, el Ayuntamiento ha impulsado un concurso de embellecimiento de balcones y un certamen de canciones a la patrona, que quienes se inscriban cantarán a lo largo de la procesión.
Durante las fiestas, para saciar el apetito, se celebra la cuarta ruta de campamentos:una ruta de la tapa en la que participan 20 establecimientos y asociaciones y que ofrecen deliciosos platos a dos euros (bebida a parte). Los participantes que sellen en cinco de esos bares podrán conseguir una escapada de fin de semana.
Ypara la diversión de los más pequeños, la Plaza de las Lavanderas y alrededores se llenarán de atracciones de feria en las que disfrutar de estas fiestas. Y, para los jóvenes, hay una kábila con djs en la plaza Carmen de Burgos.
También te puede interesar
Lo último