‘Tacones’, el corto con el que el joven Juan Castro da un paso más en el cine
VERA
El veratense, de 18 años, ha rodado una historia de terror psicológico con las mujeres de protagonistas

Exterior. Una calle solitaria de Vera. Noche. Una chica camina. Así comienza ‘Tacones’, el cortometraje con el que el joven veratense Juan Castro (18 años) da un paso más el mundo del cine. Tras ganar en 2019 dos Premios Bayra del Festival de Cine en Corto de Vera (con ‘Segunda oportunidad’ en el Concurso 48 horas), este es su primer proyecto de carácter profesional, con un importante equipo detrás y pensado para competir en diferentes festivales.
El director ha querido meter al espectador en la piel de una joven que camina sola por la calle, de noche. Un relato de terror psicológico basado en las vivencias reales de más de 20 mujeres de todas las edades que han servido al propio Castro y a Samuel Marks para escribir el guion.
“El objetivo es llegar al mayor público posible, para hacer que se encarnen en lo que viven las mujeres de camino a su casa y experimenten el terror que muchas de ellas viven a diario”, explica el director. Para crear una tensión que se prolonga durante los cinco minutos del filme, han dado una especial relevancia al sonido de los tacones a cada paso. Además, la utilización de un único plano secuencia ayuda a crear esa empatía con la protagonista.
“El corto habla de violencia de género. Es un relato de terror piscológico en el que queremos enseñar cuáles son los monstruos verdaderos, que al final siempre son las personas”, explica Juan Castro. Se ha inspirado en directores como James Wan (’Saw’, ‘Insidious’, ‘Expediente Warren’) y Nicolás Amelio-Ortiz (responsable de cortos como ‘Virgen’ o ‘Música para elegidos’).
Un equipo de primer nivel
Para este proyecto, su primero a nivel profesional, se ha rodeado de un equipo de gente experimentada. El coguionista y encargado de la fotografía es Samuel Marks, que en su currículo cuenta, por ejemplo, con la participación en ‘The 20/20 Experience World Tour’ del cantante Justin Timberlake. El encargado del sonido ha sido Óscar Gagliardi, ganador de un Premio Bayra en 2018. En la producción ha contado con la colaboración de José Guijarro, de JaG Dreams.
La protagonista es la actriz almeriense María Ferriz, que ha participado en obras de teatro como ‘Viva la guerra’, ‘Spain is different!’ y ‘Nana’, entre otras. Completa el reparto el actor mojaquero Yoel Martínez, que ya trabajó con Castro en la obra de teatro ‘Castigat riendo mores’.
El cortometraje se rodó en las calles San Cleofás y del Mar de la localidad veratense durante el fin de semana del 24 y 25 de enero. Pero el trabajo comenzó mucho tiempo atrás, hace un año. Castro y Marks se conocieron en el Festival de Cine de Vera y comenzaron a fraguar la idea de ‘Tacones’. Tras muchas reuniones en una cafetería de Garrucha, el proyecto fue cogiendo forma hasta llegar a ser una realidad.
Actualmente se encuentra en fase de postproducción, sin una fecha de estreno. La intención es que primero vea la luz en alguno de los festivales de la provincia y luego moverlos por otros nacionales e internacionales.
Quizás este cortometraje sea el inicio de una exitosa carrera. Eso el tiempo lo dirá. De lo que no cabe duda es de que esos dos premios logrados hace ahora un año en el festival de cine veratense han sido el empuje necesario para el nacimiento de un nuevo director.
Teatro y cine en la sangre desde los 13 años
Juan Castro acaba de cumplir 18 años. Pero este veratense de origen colombiano no es nuevo en el mundo de la interpretación. Lleva desde los 13 años actuando con el grupo Al Alba. Ya es un rostro habitual en los Festivales de Arte de Vera. Ha participado en ‘Anacleto se divorcia’, ‘La venganza de la Petra’ o ‘Tres sombreros de copa’.
Como director de teatro debutó con ‘Castigat riendo mores’ y el año pasado se puso al frente del grupo de mayores San Cleofás para dirigir ‘¿Quién nos manda a hacer teatro?’. Su estreno en el formato corto de cine fue en el Festival de Vera. Para el futuro, el próximo año quiere estudiar Arte Dramático en la RESAD de Madrid.
También te puede interesar