El uso del esparto sigue latente entre los jóvenes
Mayores muestran a escolares a confeccionar espuertas y forrar garrafas con este elemento natural
A cambio, ellos les enseñan a usar un smartphone

Desde la época romana, el ser humano ha utilizado el esparto para la fabricación de pasta de papel, cuerdas y los más variados utensilios tales como zapatos, cestas, redes de pesca, costales, espuertas y capachos para el prensado de la uva y la aceituna. Un material natural que, con el paso del tiempo, ha ido languideciendo frente a las nuevas tecnologías aplicadas a todos sus ámbitos de actuación.
Por esta razón, en reductos galos haciendo el simil con Astérix y Obélix como Tahal, se ha puesto en marcha un taller para que los mayores puedan transmitir todo su conocimiento sobre el uso del esparto a las nuevas generaciones, más familiarizadas con los smartphones, las videoconsolas y el mundo digital.
"Hay muy poca gente que sabe utilizarlo. La gente mayor sí que sabe y por ello queremos mantenerlo y que perviva en nuestros jóvenes", explica la alcaldesa de este pequeño municipio, Trinidad Jiménez.
La idea surgió durante la celebración de la Semana Cultural del colegio Otero Novas "cuando un vecino, Antonio Moreno Martinez, se ofreció de manera altruista a enseñar a los escolares a confeccionar cestos de esparto", añade la regidora.
La iniciativa causó tanta expectación y tuvo tan buen acogida que desde el Ayuntamiento ya se ha organizado la puesta en marcha durante los meses de verano de un taller en el que Antonio Moreno y otros vecinos mayores enseñarán a todos los participantes a confeccionar espuertas, forrar una garrafa, elaborar cuencos y a cómo se utiliza y doblega el esparto.
Unos talleres que aún no tienen fecha y horario puesto que se está decidiendo en este momento pero que tal y como apunta la regidora "están abiertos a todas las personas que quieran participan sin importar la edad".
Pero Antonio y sus paisanos también van a recibir una gratificación por poner su granito de arena para mantener una costumbre muy arraigada en los pueblos como es el uso del esparto. Y es que todos ellos participan en esta activdad a través de los conocidos bancos del tiempo por lo que todas las horas que inviertan mostrando sus conocimientos en el esparto las gastarán en recibir otros conocimientos de manos de sus jóvenes alumnos tales como el uso de los teléfonos inteligentes, acceder a internet a través de un ordenador o enviar un correo electrónico.
No hay comentarios