La Santa Cruz recorrerá Canjáyar en un Vía Lucis para conmemorar su día grande en Semana Santa
Festejos
La Patrona de Canjáyar saldrá el Sábado Santo en custodia bajo palio hacia el templete de la Cruz Blanca, dentro de los actos de esta semana
Vera coordina un dispositivo especial para garantizar una Semana Santa más segura

Canjáyar se prepara para vivir su Semana Santa, una de las más especiales de los últimos años al coincidir el 19 de abril, día de la Santa Cruz del Voto, con el Sábado Santo, jornada en la que se llevará a cabo un Vía Lucis hacia el templete de la Cruz Blanca para honrar a la Patrona del municipio.
La alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia, ha destacado que “se trata de una celebración diferente, pero en la que los canjilones y devotos de nuestra patrona podrán disfrutar de ella en su día grande como vienen haciendo cada año para renovar su voto”.
La Santa Cruz, saldrá a la calle a las 21:00 horas en su custodia, que será llevada hasta el templete de la Cruz Blanca por el párroco D. Antonio Cobos Cobos, respetando su recorrido habitual. La procesión se realizará bajo palio, y serán los costaleros ataviados con el traje reglamentario quienes sostengan los mástiles y cobijen a la Santa Cruz durante el Vía Lucis.
Además, durante la semana de Pasión se llevarán a cabo otros actos religiosos que darán comienzo el 11 de abril, Viernes de Dolores, con una misa y viacrucis a las 19:00 horas. El sábado 12 de abril, a las 20:00 horas tendrá lugar el tradicional Concierto de Semana Santa a cargo de la ACM Eladio Guzmán en la Iglesia Parroquial. El Domingo de Ramos, se realizará la procesión de las palmas y las ramas de olivo a las 12:30 horas, y posteriormente se oficiará la Santa Misa.
Las procesiones se retomarán el Jueves Santo. A las 19:00 horas, se celebrará la Misa de la Cena del Señor y una hora más tarde tendrá lugar la procesión de Jesús Nazareno, acompañado por la imagen de la Virgen de la Esperanza.
El Viernes Santo, a las 8:00 horas, coincidiendo con las primeras horas de la mañana, se realizará el tradicional Vía Crucis al cerro de San Blas. Por la tarde, serán los Santos Oficios a las 19:00 horas, y una vez adentrada la noche, a partir de las 22:30, procesionará el Santo Entierro acompañado de la Virgen de la Soledad.
El sábado 19, se realizará el Vía Lucis, un recorrido que conmemora el camino de Jesucristo hacia la resurrección, y que se encuentra dividido en 14 estaciones en las que se reviven las apariciones de Jesús resucitado y otros episodios registrados en el Nuevo Testamento. En este caso, la protagonista será la Santa Cruz, que acompañará durante todo el trayecto.
Finalmente, el domingo 20 al mediodía se celebrará la misa de resurrección que pondrá fin a los actos de la Semana Santa, una antesala a la celebración de las fiestas patronales en honor a la Santa Cruz que se celebrarán el próximo mes de mayo.
También te puede interesar