San Marcos cumple con la tradición en Ohanes y doblega a los toros ensogados

Alpujarra

Ya han comenzado las tradicionales fiestas de la localidad alpujarreña con la procesión del patrón y los astados y un fin de semana por delante cargado de actividades

Ohanes y sus toros ensogados ya forman parte de la Ruta Turística del Toro de Cuerda

Los toros ensogados en Ohanes
Los toros ensogados en Ohanes / Javier Alonso

Con temperaturas más veraniegas que primaverales y un sol de justicia, San Marcos ha vuelto a cumplir con la tradición este viernes y ha doblegado a los toros ensogados. Una celebración que aúna más de tres siglos de historia, fervor religioso y cultura taurina y que representa un ejemplo único de la simbiosis entre la devoción al patrón de Ohanes y la ancestral tradición del toro ensogado, símbolo también de la conexión entre la identidad agrícola del municipio y su fervor religioso.

Pasadas las seis de la tarde de este viernes, una decena de astados han vuelto a recorrer las calles de la localidad, como siempre atados de sus cuernos, para acompañar a San Marcos por un recorrido de algo más de un kilómetro dentro del casco urbano, por calles con empinadas cuestas e intersecciones y con el mobiliario urbano sin modificar, en el que se encuentran las ocho paradas a lo largo de la procesión religiosa en la que los astados realizan la tradicional reverencia arrodillándose.

Y es que tal y como marca la tradicíón, durante el trascurso de esta singular carrera-procesión, los morlacos y alguna vaquilla llevan atadas dos cuerdas que sirven para que los encargados puedan guiarlos por la procesión y así también obligarles a realizar las reverencias al Santo, reclinándolos. El momento más peligroso llega cuando el toro ya ha reclinado las patas y tienen que soltarlo levemente para que se pueda reincorporar y después volver a coger el control del animal. Y un año más, no ha habido que lamentar incidentes ni cogidas.

La localidad, en una ubicación privilegiada dentro de la Alpujarra almeriense, se ha vuelto a teñir de rojo por centenares de vecinos y visitantes que portaban los pañuelos y prendas de este color para rendir tributo a San Marcos. Una masiva participación en el día grande de los festejos de Ohanes que ha dado comienzo a las 12:00 horas con la Santa Misa y que se ha alargado hasta bien entrada la tarde cuando, al finalizar la procesión el santo ha presidido desde la puerta principal de la iglesia, en la plaza del pueblo, la reunión de cientos de personas junto con los toros que han participado en la procesión, para recibir la bendición. Una vez realizada la bendición, desde el campanario se han lanzado los tradicionales claveles de la paz, y a continuación se han repartido los roscos que se llevan elaborando desde hace días y que han sido bendecidos por el párroco.

Programación de los festejos

La jornada de mañana sábado estará dedicada especialmente a los más pequeños, con una bueyada infantil, degustaciones populares, música y juegos en el Polideportivo Municipal.

El broche de oro llegará este domingo con la solemne procesión matinal y un nuevo lanzamiento de claveles desde el campanario, acompañado por los pasodobles de la Unión Musical PAO.

Además, el sábado anterior a la celebración, se celebró la ofrenda floral a San Marcos, dónde los niños y niñas ofrecieron al santo ramos de flores.

Unas semanas después de la fiesta, se subirá el santo de nuevo a la Ermita de Tices en Romería, dónde estará hasta el año que viene esperando paciente para obrar de nuevo el milagro de doblegar a los astados.

stats