Roquetas invierte en políticas sociales: 10 millones de euros de fondos propios y un 24% más este año

Poniente

Las I Jornadas Estrategias de Inclusión Sociolaboral en Zonas Desfavorecidas abordan cuestiones como la desigualdad laboral y la importancia de los itinerarios promovidos por la ERACIS+

Trabajadoras sociales abogan en Roquetas por sociedades más sostenibles, cohesionadas y justas

I Jornadas Estrategias de Inclusión Sociolaboral en Zonas Desfavorecidas celebradas en el edificio Polivalente del Puerto de Roquetas.
I Jornadas Estrategias de Inclusión Sociolaboral en Zonas Desfavorecidas celebradas en el edificio Polivalente del Puerto. / D. A.

El edificio Polivalente del Puerto de Roquetas de Mar ha acogido la celebración de las I Jornadas Estrategias de Inclusión Sociolaboral en Zonas Desfavorecidas que, por primera vez, se organizan en la provincia de Almería.

El primer teniente de alcalde, José Juan Rodríguez, junto con el director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta, Antonio Ismael Huertas Mateo, la concejala de Servicios Sociales e Inclusión, Loles Moreno y el delegado de Inclusión Social, Francisco Bellido, han inaugurado este encuentro en el que han participado profesionales que trabajan en el ámbito sociolaboral y el desarrollo en las zonas desfavorecidas en la provincia, así como los técnicos que llevan a cabo los planes locales en la provincia.

Rodríguez ha asegurado que Roquetas de Mar es “una ciudad integradora en la que la convivencia es un hecho, la inversión en políticas sociales se ha incrementado en 2025 en un 24% con 10 millones de euros en fondos propios siendo también un ejemplo de colaboración institucional con la Junta de Andalucía cuyos recursos y ayudas redundan en los ciudadanos”. Además, destacó la importancia de “estar al lado de aquellos que están cerca de conseguir un empleo por lo que el trabajo conjunto con la administración autonómica es esencial poque siempre decimos que la mejor política social que una institución puede hacer es crear puestos de trabajo”.

Por su parte, el director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Antonio Huertas Mateo, se ha referido al programa de la Junta para zonas desfavorecidas ERACIS+ como el resultado de una nueva forma de hacer políticas públicas, de manera más eficiente y eficaz; rompiendo la segmentación de la forma de trabajar y de los propios recursos de los servicios de protección social. “Europa ha puesto sus ojos en Andalucía porque hacemos las cosas de otra manera. Para la Junta de Andalucía, la ERACIS plus es un proyecto estratégico y, por este motivo, se ha decidido intervenir de forma prioritaria”, ha señalado.

Por otro lado, ha destacado que Eracis+ es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía y añade que “en la provincia de Almería llegan al millar el número de personas que han decidido participar en la ERACIS+ y cuentan ya con un itinerario sociolaboral, de las que 135 corresponden al municipio de Roquetas de Mar”.

En toda Andalucía, la cifra asciende a 8.000 participantes cuando el proyecto tiene aún tres años por delante de ejecución. Los principales objetivos de la jornada se concentran en el análisis del crecimiento del mercado de trabajo en el Poniente almeriense, así como de las políticas de inclusión sociolaboral y de mejora del empleo, junto con los programas y proyectos que el Ayuntamiento tiene en marcha.

También se han analizado cuestiones como la desigualdad laboral y su impacto socioeconómico en las personas más vulnerables, así como, las barreras en el acceso al empleo que presenta el mercado de trabajo actual en el Poniente almeriense. Por otro lado, se ha presentado los diferentes recursos en materia de empleo y desarrollo social en el municipio con la participación de entidades del Tercer Sector y se han expuesto las experiencias de éxito de itinerarios de inclusión sociolaboral Eracis Plus Roquetas de Mar con la participación y testimonio de personas beneficiarias de los mismos.

Ponencias y mesas redondas

La jornada se ha iniciado con las ponencias que ha impartido el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Gobierno Interior y Educación en la que ha abordado los programas y proyectos europeos en materia de empleo en el Ayuntamiento.

También se ha celebrado una mesa redonda bajo el título 'El trabajo en red en materia de empleo' con los diferentes agentes y entidades del municipio que ha contado con la participación de Beatriz María Leiva, presidenta de la Asociación Protegidas, Leonardo Medina, coordinador de Programas y proyectos de la entidad NOESSO Vícar y de Óscar Palomino de Innova Humana.

Además, se ha analizado la importancia de la Lengua Española en los procesos de inclusión a cargo de Elisa López y de Begoña Díaz, profesoras de español (Programa de Español de la Oficina Municipal de Inmigración de Roquetas de Mar) junto con ponencias sobre la desigualdad en el mercado laboral que impartirá, Pablo Pumares, profesor de Geografía Humana y director del Máster de Migraciones, Mediación y Grupos Vulnerables de la Universidad de Almería.

La jornada ha finalizado con una exposición de un Panel de Casos en el que, empleando la metodología de la terapia narrativa, se relataron experiencias de las personas participantes en los Itinerarios y se reflexionó sobre el enriquecimiento mutuo en el proceso de la relación de ayuda.

ERACIS Plus está financiada en el marco del Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

stats