Roquetas de Mar, más cerca de tener un servicio de transporte urbano "moderno y de calidad"
Poniente
El municipio ha aprobado en Pleno el borrador de un convenio con el Consorcio de Transporte Metropolitano para que este proyecto "sea en breve una realidad"
El mercadillo de Roquetas de Mar estrena ubicación junto al Auditorio con 276 puestos ambulantes

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha celebrado este jueves un Pleno Ordinario en el que se han abordo un total de 15 puntos en el orden del día junto a distintas mociones registradas por los distintos grupos municipales.
En esta sesión se ha tomado conocimiento de la aprobación del borrador del convenio de colaboración entre el Consorcio de Transporte Metropolitano de área de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar para la aprobación del programa coordinado de explotación de los servicios de transporte metropolitano y el futuro servicio de transporte urbano. El portavoz del Grupo Popular, José Juan Rodríguez, ha asegurado que "el transporte urbano será en breve una realidad en la ciudad" y ha destacado "el buen trabajo que se está realizando para elaborar un proyecto de transporte público moderno y de calidad adaptado a las necesidades de los vecinos".
Entre otros asuntos, en esta sesión se ha ratificado la presentación de solicitud en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo integral del agua (PERTE digital). Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua mediante la digitalización y modernización de infraestructuras.
Desde el equipo de Gobierno destacan que “la gestión eficiente del agua es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento. Con esta solicitud, buscamos acceder a fondos que nos permitirán optimizar el uso de recursos hídricos, reducir pérdidas y mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos. La digitalización nos brinda la oportunidad de anticiparnos a problemas y garantizar un suministro sostenible y seguro para el futuro de Roquetas de Mar”.
El proyecto presentado, bajo el nombre ALMAGUA, se centra en la excelencia en el uso de aguas desalinizadas y la reutilización como herramientas clave para la gestión avanzada de recursos hídricos. Además, pretende contribuir a la recuperación de las masas de agua subterráneas del Campo de Dalías – Sierra de Gádor y Delta del Adra.
Las principales líneas de actuación incluyen la gestión de eventos climáticos, la mejora de la eficiencia hídrica operativa, el impulso a la reutilización y la implementación de sistemas de gestión inteligente del ciclo del agua.
Prestación por actuaciones en suelo rústico
Por otro lado, en este pleno ordinario ha salido delante de forma inicial con los votos a favor de todos los grupos políticas excepto la abstención de Almería Avanza, la aprobación de la Ordenanza de Municipal Reguladora de la Prestación Compensatoria por Actuaciones Extraordinarias en Suelo Rústico.
Se trata de una propuesta impulsada por el área de Urbanismo que busca contar con la opinión de los vecinos y organizaciones más representativas a la hora de diseñar y elaborar esta propuesta para detectar los problemas que se pretenden solucionar y los objetivos de la norma.
El concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, ha explicado que esta nueva ordenanza va a permitir flexibilizar el precio de prestación compensatoria que hasta el momento la Ley 7/2021 lo fija en el 10% del importe total del presupuesto de ejecución material. Además, ha señalado que esta nueva ordenanza responde y atiende a peticiones expresas del sector agrícola y los principales objetivos “de la norma son establecer un marco regulador para la prestación compensatoria por actuaciones extraordinarias en suelo rústico, regular los derechos y obligaciones relativas a dichas prestaciones por parte de los promotores de dichas actuaciones y establecer un régimen regulatorio de liquidación, tipos y bonificaciones”.
En este pleno ordinario se ha tomado conocimiento de la renuncia al acta de concejal del grupo popular presentada por Antonio Inocencia López Megías y de Javier Pacheco Calvente del PSOE.
El alcalde ha agradecido el trabajo que López Megías ha realizado al frente de las concejalías que ha llevado a cabo para poner en marcha iniciativas que contribuyen a dinamizar los mercados de abastos o los comercios junto con su labor como delegado de Cortijos de Marín. “Respeto tu decisión, las puertas del Ayuntamiento estarán abiertas siempre que Gabriel Amat esté al frente del consistorio”, señala Amat quien también puso en valor el trabajo de Pacheco Calvente como concejal del grupo Socialista.
También te puede interesar