Roquetas intensifica las labores para prevenir las plagas de mosquitos tras las últimas lluvias
Poniente
Los trabajos se centran en la aplicación de larvicidas y la eliminación de criaderos
Llega la borrasca Konrad: ¿cómo afectará a Almería?

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha reforzado las labores de prevención contra los mosquitos a tenor de las últimas lluvias registradas en gran parte de la provincia de Almería y puntos del Poniente almeriense, donde se han llegado a registrar hasta 59,9 litros por metro cuadrado en lugares como Punta Entinas.
Esto propicia la proliferación de aguas estancadas que activan a su vez los huevos de mosquito, dando paso a larvas que en pocos días se convierten en insectos adultos. Así, para contrarrestar esta situación el Consistorio roquetero aplica medidas de control preventivo basadas en la aplicación de larvicidas en puntos estratégicos del municipio y la eliminación de criaderos potenciales en zonas de riesgo.
Asimismo, fuentes municipales apelan a la importancia de la colaboración ciudadana para evitar posibles plagas de mosquitos, para lo cual instan a los roqueteros a reforzar el mantenimiento de jardines, piscinas y terrazas de modo que queden libres de aguas estancadas, al tiempo que recomiendan evitar las horas de mayor exposición, que coinciden con la salida y puesta del sol. Del mismo modo, el Ayuntamiento conmina a los ciudadanos a usar protección adecuada y repelentes individuales para minimizar las picaduras.
Actuar sobre zonas húmedas
Estas labores de prevención y detección se llevan a cabo durante todo el año, aunque la llegada del buen tiempo, la subida de las temperaturas y las precipitaciones registradas hacen necesario reforzar este servicio, que lleva a cabo la empresa Athisa Medio Ambiente, para actuar e intensificar estas actuaciones en zonas húmedas como los imbornales, ramblas, zonas ajardinadas y lugares donde se acumula el agua.
Este servicio permite identificar los focos y zonas de proliferación de larvas de mosquitos, previniendo de este modo la presencia de mosquitos mediante la aplicación de insecticidas larvicidas biológicos, respetuosos con el medio ambiente, y la realización de actuaciones complementarias de tipo adulticida, cuando es necesario.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Esa diva

Crítica literaria
Francisco Bautista Toledo
MISTERIOS DE LA ALPUJARRA
El parqué
Jornada mixta

Paseo Abajo
Juan Torrijos
¡Jodida!