El Pabellón Infanta Cristina de Roquetas no cambiará de nombre
Pleno Roquetas
El Pleno celebrado este 30 de octubre deja sin efecto el acuerdo plenario de febrero de 2016 que aprobó el cambio de denominación cuando la Infanta estaba imputada
Tampoco sufrirá modificaciones el nombre de la Avenida Juan Carlos I

Roquetas/El Pabellón Polideportivo Infanta Cristina de Roquetas de Mar seguirá denominándose de esta forma y no cambiará su nombre por ningún otro, después de que el Pleno ordinario del Ayuntamiento roquetero, celebrado este viernes 30 de octubre, haya aprobado la anulación del acuerdo plenario del 11 de febrero de 2016, cuando se decidió iniciar un proceso participativo entre la ciudadanía para sustituir la denominación, en un momento en el que la Infanta se encontraba imputada. Aquel acuerdo no llegó a materializarse nunca.
En aquel mes de febrero de 2016 el Partido Popular votó a favor del cambio de denominación, a través de un proceso participativo, pero más de cuatro años después ha conseguido legalmente que aquel acuerdo plenario no se materialice. Todo, a raíz de una moción presentada por IU en todos los consistorios españoles con el objetivo de eliminar nombres de calles y espacios públicos relacionados con la familia real. En Roquetas dicha modificación afectaba a la Avenida Juan Carlos I y al propio pabellón, solicitando que se llevara a efecto aquel acuerdo plenario.
El asunto se debatió en la comisión de Presidencia, paso previa a su llegada al plenario. El PP, tras la pertinente consulta con el secretario municipal, realizó una enmienda a la totalidad de la moción, que salió adelante, consiguiendo que lo que se debatiera en el Pleno fuera dejar sin efecto aquel acuerdo de 2016.
El propio secretario municipal, Guillermo Lago, ha tomado la palabra durante la sesión para explicar que "como dice el articulo 136 del ROF el dictamen de la comisión informativa podrá limitarse a mostrar su conformidad con la propuesta presentada o bien formular una alternativa. En el dictamen se ha formulado una alternativa, que es una enmienda a la totalidad. En lugar de ratificar el acuerdo plenario, desistir de ese acuerdo plenario y lo que se va a v0tar es desistir de ese acuerdo".
El debate de este punto provocó la protesta de los representantes del grupo municipal Socialista, que decidieron abandonar el salón de sesiones durante la votación, en señal de protesta por lo que su portavoz, Manolo García, consideró que se trata de “un tema menor en el contenido, pero no en la forma y la legalidad, que ahí es una cuestión mayor”.
Al hilo, la presidenta de la comisión informativa en la que previamente se había debatido la cuestión, Rocío Sánchez, indicó durante la sesión que el asunto debatido “tiene un fondo político y contra la monarquía. Como indiqué en la comisión, en este país hay presunción de inocencia y el portavoz del grupo socialista ha dicho que respetan la presunción de inocencia, y eso es falso. se ha visto en los últimos meses contra el alcalde de este municipio”.
A juicio de la representante del Partido Popular, “El PP va a apoyar a la monarquía en todo momento y va a apoyar la presunción de inocencia de todo el mundo, incluida la Infanta. Está absuelta de lo que se indicó hace cuatro años y de lo que se aprobó en aquel pleno”, argumentando de este modo la intención del equipo de Gobierno de anular aquel acuerdo, tras no haberse llegado a cumplir. Al hilo, añadió que “este municipio tiene cosas más importantes que debatir que un nombre, y lo dije en su día, les guste más o les guste menos”.
También te puede interesar
Lo último