La movilidad que viene: definidas las cuatro líneas de autobuses urbanos de Roquetas

Transporte Urbano Roquetas

El municipio contará en los próximos meses con un servicio público de transporte urbano de pasajeros

Líneas proyectadas: L1 Aguadulce-Las Marinas (con servicio nocturno fines de semana y festivos); L2 Aguadulce; L3 Roquetas-Cortijos de Marín y L4 Roquetas-Estadio Antonio Peroles

Francisco Gutiérrez es el nuevo concejal responsable de Movilidad y Transporte, en sustitución de Eloísa Cabrera

Francisco Gutiérrez es el nuevo responsable municipal de Movilidad.
Francisco Gutiérrez es el nuevo responsable municipal de Movilidad. / D. A.

Roquetas/Las últimas semanas de la legislatura se prometen intensas en el capítulo de movilidad y transportes en el municipio roquetero. La salida de Eloísa Cabrera de la corporación municipal, camino a su nuevo cargo en la Junta de Andalucía, ha generado el relevo en un área muy importante para Roquetas y que tiene muchos proyectos por ejecutar a corto plazo. El edil Francisco Gutiérrez ha pasado a ostentar estas competencias, que se unen a las que ya tenía de Nuevas Tecnologías, Documentación, Estadística y Atención Ciudadana. En próximas fechas saldrá a licitación uno de esos proyectos, muy demandado por toda la ciudadanía: la adjudicación por diez años del servicio de transporte urbano de pasajeros

Líneas proyectadas: L1 Aguadulce-Las Marinas (con servicio nocturno fines de semana y festivos); L2 Aguadulce; L3 Roquetas-Cortijos de Marín y L4 Roquetas-Estadio Antonio Peroles

Este servicio ya tiene definidos los estudios previos y el anteproyecto y que significará, o al menos esa es la intención, un paso adelante vital para mejorar la calidad de vida en la ciudad, que ya ha alcanzado los 100.000 habitantes y no cuenta con un servicio como tal en la actualidad. Actualmente los roqueteros dependen de las líneas de transporte interurbano como única posibilidad para desplazarse en bus en el municipio. Cuatro líneas de autobuses urbanos se implementarán una vez que el anteproyecto sea licitado y adjudicado.

Puntos de inicio y final de las líneas

Los puntos de inicio y destino, y viceversa de cada línea son los siguientes: L1 Puerto de Aguadulce y Avenida Las Marinas; L2 Avenida Torrequebrada y Palacio de Exposiciones y Congresos; L3 Mercado Municipal y Plaza Francisco Rivera; y L4 Mercado Municipal y Estadio Antonio Peroles

Cuatro líneas y una de ellas, la que más frecuencias y servicios tendrá, también con servicio nocturno los fines de semana y festivos. Se trata de la línea troncal del servicio o Línea 1: Aguadulce-Las Marinas, que será conocida como Línea 1N para el servicio nocturno. La Línea 2 será la de Aguadulce, y dará servicio hasta el Palacio de Congresos (norte), hasta El Parador (suroeste) y hasta el Paseo de los Castaños (sureste). La Línea 3 será Roquetas Centro-Cortijos de Marín, mientras que se definirá la Línea 4 entre Roquetas Centro y el estadio municipal Antonio Peroles.

La Línea 1 partirá desde el Puerto de Aguadulce y llegará hasta la Avenida Las Marinas, con un total de 36 paradas durante el recorrido. Estará activa durante 16 horas cada día, con periodicidades de entre 22 minutos (horas punta) y 30 (horas valle) de lunes a viernes. Los sábados las frecuencias serán de 26 y 40 minutos, y los domingos y festivos, de 30 y 60. El servicio estará activo de 07:00 a 23:00 horas, mientras que el nocturno estará disponible de 00:00 a 03:30, con un autobús cada hora.

El billete tendrá un precio aproximado de 1’10 euros y la estimación de uso supera los 820.000 viajeros al año. Está previsto que el Ayuntamiento aporte un millón de euros al año para complementar el gasto necesario en la prestación del servicio

La Línea 2 (Aguadulce) partirá de la Avenida Torrequebrada y su destino final será el Palacio de Exposiciones y Congresos, y viceversa. Está prevista una periodicidad de 44 minutos entre cada desplazamiento, de lunes a domingo y los festivos.

La Línea 3 unirá Roquetas Centro, con la salida en el Mercado Municipal de Abastos, y Cortijos de Marín, con llegada en la Plaza Francisco Rivera, y viceversa.

Y la Línea 4 unirá Roquetas Centro y el estadio Antonio Peroles, con salida y llegada en el propio Mercado Municipal y el estadio. Tanto la Línea 3 como la 4 tienen prevista una periodicidad de una hora (62 minutos exactamente) con independencia del día de que se trate.

La periodicidad de la Línea 1 será de entre 22 y 30 minutos de lunes a viernes, 26 y 40 los sábados y 30 y 60 los domingos, en función de la hora; para la Línea 2 será de 44 minutos todos los días, y lar alas 3 y 4, de 62 minutos todos los días

Además de las 36 paradas diseñadas para la línea troncal, se establecerán 12 paradas para la Línea 2, 9 para la 3 y 6 para la 4. El billete tendrá un precio aproximado de 1’10 euros y la estimación de uso supera los 820.000 viajeros al año. Está previsto que el Ayuntamiento aporte un millón de euros al año para complementar el gasto necesario en la prestación del servicio.

Plan de Movilidad Sostenible y nueva Ordenanza de Tráfico

El área de Movilidad tiene ultimados otros dos proyectos que verán la luz próximamente y que son también básicos en la definición de la ‘nueva’ ciudad, redimensionados a las características actuales de Roquetas de Mar. El primero de ellos es la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, cuya implementación es básica para la puesta en marcha de las distintas actuaciones previstas sobre movilidad en la EDUSI. El objtivo es promover un cambio de hábitos en los desplazamientos de los ciudadanos estimulando los modos más benignos, encaminados a lograr una sostenibilidad en la movilidad. Por último, pronto verá la luz también la nueva Ordenanza Municipal de Tráfico

stats