La fumigación de larvas se muestra efectiva contra la plaga de mosquitos
Así lo considera el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Roquetas y colectivos como la Asociación Serbal

Roquetas/Los mosquitos llevan siendo un problema en Roquetas del Mar mucho tiempo, especialmente en las zonas más próximas a los humedales del municipio, tales como Aguadulce o el entorno de la Ribera de la Algaida. Desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento roquetero se trabaja continuamente en intentar minimizar los efectos de las plagas, que habitualmente se dan cuando se registran lluvias de cierta relevancia. Pese a todo, desde el consistorio se asegura que resulta "prácticamente imposible" acabar con todos los mosquitos, aunque sí se están obteniendo buenos resultados en la fumigación de las larvas. Precisamente en los últimos días se acometió una importante acción de fumigación con larvicidas, en colaboración con técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que resultó considerablemente exitosa si se tiene en cuenta que, según datos de la propia concejalía, se acabó con más del 90% de la población.
Fueron las lluvias de mediados y finales de octubre las que provocaron un repunte en la situación, ya que volvieron a llenar las charcas que permanecían secas, lo que hizo que los huevos que estaban en letargo eclosionaran. Este considerable aumento de la población activa de mosquitos se manifiesta en las molestias que las picaduras de los mismos ocasionan, especialmente en los niños.
Es un asunto que preocupa mucho a los ciudadanos y, de igual manera, también al área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, de la que es responsable la edil Francisca Toresano. "Una de nuestras prioridades es que los mosquitos afecten lo mínimo a la población y estamos continuamente velando por evitar que se produzcan estas plagas", advierte la representante municipal, quien se muestra "satisfecha con el resultado de la última fumigación, que ha sido muy efectiva, y que repetiremos siempre que los técnicos lo consideren necesario". Toresano se congratula por la "buena coordinación y la colaboración" que los técnicos locales de medio ambiente encontraron en sus homólogos de la Consejería de la Junta, y también de colectivos como la Asociación Serbal Almería, que colaboró en dicha fumigación. Justamente este colectivo ha resaltado a través de sus redes sociales la efectividad de la acción llevada a cabo, así como la profesionalidad mostrada por los técnicos. "Los humedales no son el problema", aseguran, recomendando seguir con las fumigaciones de las larvas, "que son mucho más efectivas que actuar en el control de adultos". En las redes oficiales de Serbal se afirma por parte de la asociación que esta plaga requería de medidas urgentes y se congratulan por el hecho de que el tratamiento utilizado es muy efectivo y respetuoso con las aves, además de que se haya actuado rápido.
También te puede interesar
Lo último