La escuela agraria de Campomar pone el broche de oro en Roquetas a un exitoso curso académico

Poniente

Un total de 430 estudiantes han formado parte durante este ejercicio de alguna de las formaciones que oferta este centro educativo

"Las nuevas generaciones como vosotros tenéis mucho que aportar para garantizar el futuro del campo y de la industria alimentaria", ha subrayado el alcalde Gabriel Amat

Roquetas de Mar comienza a perfilar su hoja de ruta para los próximos diez años

El Teatro Auditorio de Roquetas acogió el acto de clausura de curso de Campomar.
El Teatro Auditorio de Roquetas acogió el acto de clausura de curso de Campomar. / DIARIO DE ALMERÍA
Redacción

18 de junio 2024 - 16:19

El Teatro Auditorio de Roquetas de Mar acogió este lunes el acto de clausura e imposición de becas a los alumnos y alumnas que han finalizado su formación en la Escuela Familiar Agraria Campomar.

El acto, que estuvo presidido por el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, contó también con la asistencia del delegado de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Almería, Francisco Alonso, que acudió a este acto como padrino de las distintas promociones de los ciclos formativos de grado básico, medio y superior junto con Cristóbal Salinas, vicepresidente Federación de EFAS de Andalucía Penibética y Esther Jerez como representante de la Fundación Unicaja.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destacó la labor formativa que Campomar lleva a cabo desde hace 50 años en el ámbito del sector agroalimentario e industria auxiliar. “Las nuevas generaciones deben de estar preparadas para afrontar los nuevos retos de la agricultura que pasan por la innovación, la incorporación de las nuevas tecnologías, un modelo sostenible, pero, al mismo tiempo, teniendo como pilar el modelo tradicional para seguir siendo referentes tanto a nivel nacional como internacional”, destaca Amat. “La formación es clave para el futuro del sector agroalimentario, las nuevas generaciones como vosotros tenéis mucho que aportar para garantizar el futuro del campo y de la industria alimentaria y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar siempre va a estar a vuestro lado para todo aquello que necesitéis”, señaló el regidor roquetero.

El delegado de Desarrollo Educativo, Francisco Alonso, felicitó a los estudiantes porque “han demostrado un compromiso excepcional, dedicación y esfuerzo en su camino educativo”. Además, anunció que el próximo curso académico contará con un nuevo ciclo formativo como es el Grado Medio de Producción Agrícola. “En toda Andalucía se han aprobado tres ciclos formativos y uno de ellos se implantará en EFA Campomar”, subrayó el delegado.

Ha añadido que “cada beca que se otorga hoy es una inversión en el futuro. La educación es una herramienta poderosa que nos capacita para enfrentar los desafíos que se presentan en nuestra sociedad en constante evolución. Las oportunidades que se nos brindan no solo deben ser aprovechadas individualmente, sino también compartidas y utilizadas para hacer de este mundo un lugar mejor”.

Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, en el acto de clausura de la Escuela Familiar de Campomar.
Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, en el acto de clausura de la Escuela Familiar de Campomar. / DIARIO DE ALMERÍA

Por su parte, el director de EFA Campomar, Jose María Molina, destacó el incremento de alumnos que se ha registrado durante este curso académico con un total de 430 alumnos. Además, detalló la memoria del curso y enumeró todas y cada una de las actividades que se han llevado a cabo. Además, agradeció el apoyo de la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Roquetas de Mar su apoyo para conseguir hacer realidad la primera promoción de FP básica concertada y “estamos muy ilusionados porque el próximo curso académico 2024/25 el grado medio también será concertado y nuestros alumnos podrán seguir estudiando de manera gratuita”.

Además, agradeció la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento con la cesión del invernadero que “permite poner en marcha proyectos importantes para nuestro alumnado” así como otras iniciativas que se han llevado a cabo a lo lardo de este año gracias al apoyo de otras entidades como la Fundación Unicaja.

Formación profesional de referencia

En concreto, durante este acto de clausura se impusieron becas a los alumnos de las promociones de distintas titulaciones como Formación Profesional Básica de Actividades Agropecuarios y Mantenimiento de Vehículos, Grado Medio en Producción Agroecológica y Electromecánica de Vehículos Automóviles y, por último, Grado Superior en Paisajismo y Medio Rural, Automoción y Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.

Un año más, la fundación Unicaja concedió diez becas a los mejores expedientes académicos y durante el acto se quiso reconocer la labor de entidades y empresas que destacan por su gran labor, gestión y por su colaboración con este centro de formación profesional.

La EFA Campomar ha cerrado este curso académico con más de 430 alumnos que se forman en sus aulas para desempeñar su labor en el sector agroalimentario e industria auxiliar. Su modelo de enseñanza basado en la relación con las empresas y la familia le hace ser el centro de referencia de la formación profesional en la provincia Almería.

stats