Más espacio para el descanso eterno: Roquetas amplía sus cementerios con 184 nuevos nichos

Poniente

Con un presupuesto de licitación superior a los 154.000 euros, el camposanto de San Jerónimo contará con 136 unidades, mientras que en El Parador habrá 48 más

El municipio de Almería que no para de crecer y ya supera los 112.000 habitantes

Roquetas amplía sus cementerios municipales.
Roquetas amplía sus cementerios municipales. / DIARIO DE ALMERÍA

La Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado la licitación para la obra de instalación de un total de 184 nuevos nichos en los cementerios municipales.

En concreto, está previsto un total de 136 unidades en el cementerio municipal San Jerónimo de Roquetas de Mar repartidos en dos parcelas interiores independientes no colindantes, una parcela con 72 unidades y otra parcela, con 64 unidades. En lo que respecta al cementerio de El Parador, está previsto de 48 nuevos nichos en una única parcela interior.

Todas estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto de licitación de 154.196,02 euros y un plazo de ejecución de 60 días, se realizarán con estructuras de módulos de hormigón armado prefabricados sobre una losa de cimentación con 4 niveles de altura, absorbiendo la pendiente de la calle interior con pequeños desniveles en las cimentaciones.

Labores de mantenimiento previas

El concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Muyor, destaca el trabajo que se lleva a cabo para mejorar y renovar las infraestructuras básicas y, al mismo tiempo, atender la demanda futura de este servicio. Cabe recordar, en este sentido, que el Consistorio roquetero llevó a cabo recientemente labores de mantenimiento en sus camposantos previos a esta ampliación. Estos trabajos consistieron en la sustitución de cubiertas en nichos de la zona más antigua; la reparación de daños provocados por el tiempo y las condiciones atmosféricas; así como la mejora de la impermeabilización y estructura general.

El edil subrayó entonces la importancia de esta intervención, afirmando que “había muchas zonas en las que las cubiertas de los nichos se habían desprendido; de hecho, se han llevado a cabo nivelaciones porque había superficies totalmente hundidas con el objetivo de protegerlas de la lluvia y las inclemencias meteorológicas y de que nos duren muchos años más. La personas que están en el cementerio, lo están para descansar para siempre y tiene que estar acorde a una buena climatación y aislamiento".

“La muerte no es una cosa que se puede controlar y a veces ofrece cifras muy dispares; puede ser que con esta nueva generación aumente el número de fallecimientos y tenemos que estar preparados”, apostillaba Muyor.

stats