El apagón afecta a la desaladora del Campo de Dalías y deja a Roquetas de Mar sin agua
Sucesos
La instalación ya ha comenzado a funcionar de nuevo pero necesita entre cinco y seis horas para restablecerse por completo y abastecer de este bien a la ciudadanía
Apagón histórico en Almería: más de doce horas sin luz en la capital

El apagón eléctrico generalizado en todo el país ha provocado la parada de la planta desaladora del Campo de Dalías, lo que ha afectado al servicio de abastecimiento de agua en Roquetas de Mar.
Según ha informado Hidralia, empresa gestora del suministro, la situación se encuentra en proceso de normalización y se espera que el servicio vuelva a funcionar con normalidad a lo largo de las próximas horas.
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en coordinación con Hidralia, trabaja para minimizar al máximo el impacto de esta incidencia, que se ha producido por causas ajenas a la actividad de la empresa. Desde el Consistorio roquetero y la compañía lamentan las molestias ocasionadas a la ciudadanía y agradecen la comprensión de los vecinos, al tiempo que ponen a disposición de la ciudadanía la línea de atención telefónica 900 555 565.
Amat: "Hemos resuelto un gran problema"
Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar, ha tildado de "fatigada para toda la provincia" la jornada del lunes, especialmente para el municipio de Roquetas, que aún tiene que lidiar con las consecuencias de este apagón. "Quiero agradecer el comportamiento de todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio de Roquetas en un momento tan difícil que no habíamos vivido nunca", asegura el regidor roquetero.
Amat ha incidido en que el municipio ya va recuperando la normalidad en el suministro de agua, un hito que se prevé alcanzara a lo largo de esta tarde. "La desaladora ha empezado a funcionar, pero tarda entre cinco y seis horas en que venga el agua para que empiece a ser disfrutada por la gente. Hay algunos edificios que tienen su elevación de agua a través de un motor, que sí está en condiciones ya, pero ahora mismo no llega el agua todavía", explica el alcalde de la ciudad.
"Hemos resuelto un gran problema", abunda Amat, que subraya que "una ciudad sin agua pierde todo; la estabilidad, la seguridad... Todo". El edil ha agradecido asimismo la colaboración prestada por la Policía Local, "que ha estado al pie del cañón", y a la Guardia Civil, cuyo trabajo ha permitido que "la noche del día 28 fuera lo más tranquila posible aún sin agua".
También te puede interesar