El 'amor' por el agua corona a la roquetera Carmen Raymond como la mejor monologuista científica

Ciencia

La joven, alumna del IES Algazul, gana el certamen 'Cuestión de Ciencia 6.0' y defenderá sus postulados a nivel nacional antes de partir hacia Estados Unidos para cursar sus estudios de Bachillerato

Una estudiante de Roquetas de Mar completará sus estudios de Bachillerato en Tailandia

Carmen Raymond, en el centro de la imagen, ganadora del certamen 'Cuestión de Ciencia'.
Carmen Raymond, en el centro de la imagen, ganadora del certamen 'Cuestión de Ciencia'. / DIARIO DE ALMERÍA

A Carmen Raymond le mueve la ciencia. También otras disciplinas como la filosofía o la literatura. Pero es aquella la que despierta en su interior un sentimiento especial. Una vocación que le ha valido para alzarse con el primer premio del certamen 'Cuestión de Ciencia 6.0' promovido por la farmacéutica Bayer. La joven cursa 4º de ESO en el IES Algazul de Roquetas de Mar y, a las puertas de un Bachillerato que completará en Estados Unidos, ha atendido a Diario de Almería junto a su profesora de Dibujo Inma Alonso para arrojar luz sobre su recorrido por este concurso y comenzar a andar un camino formativo y personal que es, a un tiempo, futuro y presente.

El centro educativo roquetero desarrolla para sus alumnos con altas capacidades un proyecto de profundización denominado 'Investiga y descubre', promovido por la Junta de Andalucía. En el marco de esta iniciativa, en la que se llevan a cabo proyectos de investigación y depuran habilidades más allá de la dinámica diaria de las aulas, los escolares visitaron la sede que Bayer tiene en El Ejido. Allí descubrieron que el concurso 'Cuestión de Ciencia 6.0' iba a recalar en Almería. "Tuvimos la oportunidad de asistir a una de sus conferencias y científicos encargados de comandar el proyecto hicieron un par de monólogos y nos motivaron a participar", cuenta Raymond, que reconoce que a partir de ese momento se pusieron manos a la obra. "Buscando, preguntando, informándonos, comparando y ayudándonos entre nosotros, fuimos poco a poco sacando cada uno nuestro propio monólogo, y yo tuve la suerte de llegar hasta la gala final", afirma.

Allí, cuatro estudiantes almerienses y una sevillana, elegidos entre 101 alumnos de toda Andalucía, expusieron su monólogo. La temática versaba sobre Agua y Agricultura Regenerativa. Carmen centró su intervención en el primero de los ámbitos, una cuestión que está de actualidad en un contexto de sequía como el que ahora se vive en el país. Abordó los usos y propiedades de este bien y la importancia de no malgastarlo. 'Mi crush con el agua. Y el tuyo' es el título del monólogo que la joven expuso de manera brillante en el Teatro Apolo de la capital. "Nos lo pasamos muy bien, fue una experiencia formativa que nos aporta mucho, porque la habilidad de expresarte de cara al público y saber transmitir es algo que vamos a necesitar de cara a nuestro futuro profesional", cuenta Raymond, reconociendo que se sorprendió al saberse ganadora. "Me quedé en shock", rememora.

La construcción del monólogo, en cualquier caso, no fue sencilla. La joven roquetera explica que, una vez recibidos los temas, los alumnos tenían la opción de abordarlo desde la perspectiva que consideraran oportuna. Recabó información a través de diferentes páginas webs y valiéndose de la ayuda de sus profesores para dar forma a un primer borrador. Terminó de pulirlo junto a sus docentes de Lengua y finalmente procedió a grabar un vídeo de entre tres y cinco minutos, que fue lo que acabaran evaluando desde el jurado del certamen. Explica Raymond, con sorna, que estuvo a punto de no participar y que se inclinó por hacerlo sobre la bocina. "Así nos gusta hacer las cosas, procrastinando, si no, no es divertido", asevera con ironía y gesto cómplice con su profesora Inma.

Inma Alonso y Carmen Raymond, a la derecha, con el premio del certamen.
Inma Alonso y Carmen Raymond, a la derecha, con el premio del certamen. / DIARIO DE ALMERÍA

Ahora los ganadores del certamen andaluz están a expensas de partir hacia Madrid, donde defenderán su propuesta a nivel nacional. Lo que ya tienen en su haber en el IES Algazul es el premio de mil euros que concede Bayer para proveer al centro educativo de material tecnológico. "Estamos trabajando para ver qué equipos necesita el colegio y en qué podemos gastar esa dotación", explica la profesora Inma Alonso.

Alumnos "maravillosos y comprometidos"

Al hilo de esto, la docente pone en valor el hecho contar con alumnos de este nivel que contribuyan a la progresión del instituto. "No es por los hitos que logran, sino porque son maravillosos. Tanto los que están en el programa de profundización como el resto están comprometidos con su aprendizaje y son ellos quienes precisamente te enseñan muchas cosas a ti como profesor", argumenta. Un aprendizaje que, añade Alonso, con este tipo de iniciativas complementa a lo meramente académico. "Es muy gratificante comprobar que hay interés y entusiasmo en ellos, y ver cómo su amor propio los mueve hacia unos aprendizajes que determinan hasta ellos mismos y son propuestos por su propia curiosidad. Es apasionante ver cómo crecen y se desarrollan", abunda.

Preguntada por su futuro más inmediato, Carmen desconoce qué le va a deparar el destino más allá de sus años de Bachillerato. Lo que le espera a partir del próximo ejercicio formativo bien merece centrar su atención. Y es que la joven se marcha a Estados Unidos para cursar esta modalidad académica con una beca de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido bajo el brazo. Allí moldeará su camino, tal y como ella misma asegura: "Una de las facetas más destacables de hacer el Bachillerato internacional es que te permite abrirte. No solo puedes estar estudiando al mismo tiempo Economía o Física, también puedes hacer Arte, y eso te ayuda a diversificar tu interés. A mí, por ejemplo, me encanta la ciencia, pero también las Humanidades", argumenta.

A punto de afrontar este viaje personal y formativo, Carmen Raymond tiene ya en su mochila todo lo aprendido hasta ahora. Por delante, un destino por escribir del que toda la comunidad educativa del IES Algazul se sentirá partícipe de un modo u otro. La admiración mutua que se profesan la joven y su profesora no invita a pensar en otra cosa.

stats