“Tenemos la suerte de ser referencia en España en el segmento de sol y playa”
Luis Miguel Carmona
El edil de Turismo roquetero, que ha estado presente en FITUR, destaca que los 16 kilómetros de litoral con más de 30 distinciones son todo un reclamo. Ahora el objetivo prioritario es el turismo digital

–¿Qué objetivos se plantea el Ayuntamiento con la puesta en marcha de la campaña digital Descubre, disfruta y comparte?
–Nuestro objetivo con la campaña Descubre, disfruta y comparte, es adaptarse a esas nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar llevamos trabajando en este tema muchísimo tiempo. Comenzamos con la página web y también con las redes sociales que como bien sabemos han experimentado un crecimiento bárbaro en muy poco tiempo. Nosotros hemos superado ya los 25.000 usuarios en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Con esto hemos tenido grandes impactos y visualizaciones dados los contenidos que ofrecemos en esa página web y en esas redes sociales. Todo ello ha ido acompañado también de bonitos y grandes vídeos promocionales que se han hecho a través de campañas de márketing online que se han compartido no solamente a nivel nacional sino también a diferentes ferias internacionales como la World Travel Market de Londres o la feria ITB de Berlin donde hemos potenciado las campañas online, hemos segmentado por experiencias, motivaciones, gustos buscando target diferentes entre personas de 25 a 65 años en determinados puntos donde tenemos vuelos y tenemos línea directa a Almería.
–¿Dónde han hecho hincapié para conquistar al turista con estas campañas?
–Hemos trabajado mucho en Londres, tanto al sur como al norte de la isla. Allí hemos llevado la imagen de Roquetas de Mar para que los potenciales turistas puedan conocer dónde va, qué van a experimentar, cómo van a descubrir la zona en la que van a estar. También lo hemos llevado a cabo en Berlín aprovechando los vuelos que vienen de Alemania. Todo ello siempre complementando el magnífico trabajo que desde la Diputación Provincial de Almería se está haciendo.
–Debe ser un orgullo y una responsabilidad a la vez ser el municipio cabecera turísticamente hablando de la provincia.
–Roquetas de Mar tiene la gran suerte de ser la referencia en Andalucía y en España en un segmento muy importante como es el del sol y playa. Contamos con el mayor número de camas hoteleras con 20.000 y eso provoca que la gran mayoría del turista que busca ese tipo de segmento venga a Roquetas de Mar. Pero también estamos trabajando en mejorar nuestra oferta complementaria. Tenemos que buscar otros segmentos que no sean el sol y playa y por eso trabajamos en el turismo activo. Y como no, también debemos potenciar la gran oferta cultural que ofrece el Teatro Auditorio tal y como ha destacado estos días en FITUR el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat al recordar que cumple su quince aniversario. En este sentido, el Teatro Auditorio ofrece un programa cultural de primer nivel nacional a lo que se suma, la gran oferta deportiva donde se ha apostado por un turismo deportivo con equipos de gente joven que viene a Roquetas de Mar a competir y a conocer la ciudad.
- Y ahora el turismo digital…
–Así es. Ahora hemos apostado por el turismo digital que es una línea que tenemos que ir adaptando pero lógicamente sin descuidar los segmentos anteriormente mencionados que son los que realmente tenemos que potenciar.
–Las playas de Roquetas no se pueden olvidar, claro.
–Efectivamente. Tenemos 16 kilómetros de playas. Todas están galardonadas y certificadas por la Q de Calidad. De hecho estos días vamos a recoger aquí en Madrid, en el Ayuntamiento, ese reconocimiento para las playas de Aguadulce, Bajadilla, Salinas, Romanilla, la Urbanización y Playa Serena. Un reconocimiento que se suma a las más de 30 distinciones que atesora nuestro litoral con banderas azules, ISO2001, Ecoplayas… Creo que se ha hecho un trabajo muy bueno en materia de playas. Además somos una referencia en discapacidad, en personas con movilidad reducida. Fuimos pioneros en el año 2005 junto con Valencia y Málaga en las certificaciones de la Q de calidad en zonas de discapacidad en las playas y hemos seguido potenciándolo. Ahora tenemos seis zonas adaptadas en sendas playas urbanas. Y también tenemos una zona acuática en Aguadulce donde el año pasado recibimos más de 6.000 visitas en verano. Es una referencia a tener en cuenta y por eso hemos sido premiados en muchas ocasiones por Esa zona adaptada a la que vienen no solo asociaciones locales, sino también provinciales y regionales y también incluso del norte de España. No podemos descuidar lo que tenemos, hay que seguir potenciándolo, pero hay que apostar por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por lo que la promoción tiene que ser constante en el municipio siempre complementando la labor que realiza la Diputación Provincial.
–¿Cómo valora el “coqueteo” entre La Vuelta y el municipio que tuvo lugar el primer día de FITUR? ¿volverá la prueba ciclista a Roquetas?
–Para nosotros es muy importante. Durante el transcurso de la entrega de los premios Castillos de las Roquetas el director Javier Guillén anunció que él quiere descubrir, disfrutar y compartir Roquetas con ese billete de ida y vuelta. Y donde dejó entrever que La Vuelta volverá a Almería y a Roquetas de Mar. Ojalá sea así porque los impactos y las visualizaciones que genera la Vuelta Ciclista de España son muy grandes y esa es la mejor promoción que se puede hacer a la provincia de Almería y en particular a Roquetas de Mar como uno de los destinos turísticos maduro y consolidado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa
La Hermandad de la Santa Cruz del Campo da el pistoletazo de salida a estas fiestas