Lleno para el Congreso Nacional de Educación Vial Materno-Infantil
Cubiertas las 250 plazas para profesionales de un evento que se celebrará en febrero

Roquetas/Roquetas de Mar sigue siendo un referente a nivel nacional en materia de educación vial, gracias en buena medida al trabajo desempeñado por el Gabinete de Educación Vial y Movilidad del Ayuntamiento, que cuenta entre sus miembros con una reconocida autoridad en la materia, el policía local Ricardo Alemán. Apenas han bastado dos semanas para que la convocatoria del Congreso Nacional de Educación Vial Materno-Infantil para profesionales haya cubierto las 250 plazas disponibles, un evento que reunirá a especialistas llegados desde distintos puntos de España y que se celebrará en El Parador de las Hortichuelas los días 21 y 22 de febrero. La sede central del evento será la Escuela Municipal de Música y Danza ubicada en este núcleo roquetero.
Acciones como la que se organiza en Roquetas de Mar, dirigida exclusivamente a profesionales relacionados con la materia, resultan fundamentales para la formación continua de éstos. Tanto la educación como la seguridad vial es abordada desde múltiples puntos de vista y enfoques, proporcionando información, novedosa en muchos casos, que contribuye posteriormente a la implementación de nuevas medidas de seguridad, protocolos, materiales, etcétera con los que mejorar tanto la prevención de los accidentes como la atención en los mismos. En el caso del congreso organizado en Roquetas, se centrará exclusivamente en la educación vial materno-infantil.
Ricardo Alemán, al frente de la organización, explica que "el Gabinete municipal se está volcando en el congreso, que ya se organizó el año pasado para 170 personas, y que en esta edición experimenta un gran crecimiento, con personalidades reconocidas en el territorio nacional que nos van a aportar mucho en sus ponencias e intervenciones". El policía local roquetero recuerda que "uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial de la DGT de los años 2011 a 2020 es lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada a su peso, talla y edad". Y, justo ahí, radica la causa principal de la organización del congreso para profesionales por parte del Gabinete Municipal: "Se ha comprobado que existe un gran desconocimiento de estos elementos de seguridad pasiva por parte de los profesionales".
El Congreso está organizado por el Ayuntamiento en estrecha colaboración con la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) y una de sus principales tareas es centrarse en el rol que asumen muchos cuerpos policiales para prevenir los siniestros de tráfico, la figura del 'policía-educador', entendiendo que "la Educación Vial siempre será la mejor herramienta para la prevención de los siniestros de tránsito".
Dos intensas jornadas con más de 30 ponencias, mesas y talleres
Más de 30 ponencias, mesas, talleres y actividades paralelas, como simuladores y demostraciones, copan el amplio programa del Congreso Nacional que albergará Roquetas, y que se inaugurará, a modo de previa, con un espectáculo infantil el miércoles 20 de febrero en el Teatro Auditorio. Tanto el jueves 21 como el viernes 22 las sesiones comenzarán a primera hora de la mañana y contarán con numerosos profesionales y expertos. Varios de ellos están reconocidos con la Medalla de Plata de la Fundación Española de Seguridad Vial, y otros ostentan el distintivo de los prestigiosos Premios Ponle Freno. La mesa inaugural estará compuesta por el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat; la directora del Centro Superior de Educación Vial de la Dirección General de Tráfico, Cristina Fernández Casas;el Intendente Mayor de la Policía Local de Roquetas, Miguel Ángel López; el director de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, Isidoro Beneroso; el Jefe Provincial de Tráfico de Almería, José María Méndez; y el presidente de la Federación estatal de Técnicos en Educación Vial. Bienvenido Nieto. Acto seguido intervendrá la Fiscal de Seguridad Vial de Córdoba, Natalia Izquierdo. Durante el congreso, además, se entregarán diplomas y distinciones acreditados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
También te puede interesar
Lo último