La residencia de mayores de Ocaña podría estar terminada en abril

LAS TRES VILLAS

Diputación ha ahorrado 330.000 euros al Ayuntamiento de los honorarios profesionales del proyecto

Este nuevo servicio podrá atender a 80 usuarios, entre mayores y dependientes

Visita del diputado de Asistencia a Municipios para ver el estado de las obras de la residencia.
Visita del diputado de Asistencia a Municipios para ver el estado de las obras de la residencia. / Diario De Almería

En unos meses Las Tres Villas contará con una residencia para personas mayores y dependientes. Las obras de este ambicioso proyecto marchan a muy buen ritmo y se estima que el próximo abril la construcción de esta importante infraestructura para la localidad llegue a su fin. La residencia, que se ubicará en la localidad de Ocaña, contará con 80 plazas, 40 destinadas a personas mayores y el resto para personas dependientes.

La Diputación de Almería colabora con este proyecto a través del Área de Asistencia a Municipios. Esta contribución ha supuesto al Consistorio de Las Tres Villas un ahorro de 330.000 euros, cantidad que corresponde a los honorarios profesionales, ya que el proyecto y la dirección de obra se están gestionando desde el Servicio Provincial de Arquitectura. El proyecto cuenta con una inversión global superior a los 4 millones de euros.

El diputado de Asistencia a Municipios, Eugenio Gonzálvez, acompañado por la alcaldesa de Las Tres Villas, Virtudes Pérez, y por responsables de la obra y de personal técnico de la institución provincial han visitado las obras de la residencia para conocer la evolución de los trabajos de este centro en el que se atenderá a personas mayores y dependientes que necesitan una atención permanente y continuada.

“La residencia de Las Tres Villas es un gran proyecto que supondrá una importante mejora en los servicios que el municipio ofrece a sus vecinos. Para la Diputación de Almería es esencial participar en este tipo de iniciativas que redundan en la igualdad de oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan. Este proyecto se enmarca de lleno en el gran objetivo de la Diputación en la lucha contra la despoblación, ya que generará numerosos puestos de trabajo y ayudará a fijar a la población en la Comarca del Río Nacimiento”, ha manifestado el diputado provincial.

Las 80 plazas de la residencia se distribuirán su mayoría en habitaciones dobles, y cuatro habitaciones individuales. Dispondrá de servicios propios de cocina, comedor, salas de estar, salas de rehabilitación y gimnasio. Gracias al importante número de plazas de usuarios que se van a ofertar y a los servicios que se van a prestar, se estima la creación en el municipio en torno a 60 puestos de trabajo directos.

La ubicación del edificio es una de sus grandes ventajas. Se encuentra junto a la autovía A-92, lo que facilita enormemente la movilidad. Además de eso, cabe destacar que todas las habitaciones de los futuros residentes contarán con vistas y un paisaje inmejorable: las habitaciones con orientación Este miran hacia la Sierra de los Filabres, y las orientadas al Oeste se abren hacia Sierra Nevada.

Un gran edificio de 4.000 m2 y cerca de la iglesia

La parcela donde se están ejecutando las obras se encuentra cerca de la plaza de la iglesia de la localidad, junto al cauce de la Rambla Santillana. La residencia cuenta con una superficie de 4.000 m2, y estará dotada de una zona exterior urbanizada de 2.750 m2, destinada al paseo y recreo de los usuarios. A fin de garantizar que el edificio dispondría con suficientes espacios libres y zonas verdes para los residentes, en 2018 se ejecutaron obras para encauzar la Rambla Santillana, que discurre cerca del edificio, y se levantó una escollera en el cauce para la defensa de los futuros jardines.

stats