El parqué
Impulso por la defensa
Festejos
Pregunta.–¿Cómo afronta estas fiestas tan señeras para el municipio de Fiñana?
Respuesta.–Las vamos a afrontar con un tiempo un poco adverso porque debería de estar toda la sierra completamente blanca, a lo mejor debería haber nubes y que los cielos estuvieran grises y las temperaturas de otra manera. Así que las comenzamos así, algo atípicas, pero no por eso las vamos a vivir malamente, todo lo contrario, las vivimos con la misma ilusión de siempre, pero es verdad que nos hace falta que el clima cambie un poquito para ayudar a esta sequía tan grande que tenemos y que llueva.
P.–Cuál es el programa festivo para la gente que sea de fuera y que quiera vivir esta fiesta de Fiñanas?
R.–Muy sencillo. Mañana (por ayer) a las 12 tenemos la misa del copatrón que es San Antón, después la hermandad de San Antón hace un arroz para todos los que quieran acompañarles y que se degusta en la plaza y por la noche a las siete y media, es cuando termine la novena, procesionará San Antón y ya nos iríamos a las previas que serían el domingo con la diana floreada, el pasacalles y un espectáculo de fuegos artificiales para ya pasar al lunes con las típicas Coplas de la Aurora que saldrán sobre las ocho de la mañana, otra diana floreada, misa a las 12 con ya el patrón San Sebastián y por la noche ya pues la procesión que como bien sabemos mientras estén tirándole y ofreciéndole cohetes a San Sebastián, pues estará en la calle.
P.–¿Y este año cuántos cohetes espera que se lancen? Porque siempre que hablamos por estas fechas me apunta que van aumentando cada año.
R.–Pues no lo sabemos porque como otras veces cuando hemos hecho la entrevista a lo mejor ya había pasado o estábamos muy cerca de San Antón. En cualquier caso creo que las cifras van a ser similares a las del año pasado entre otras cosas porque San Sebastián al caer en lunes pues a lo mejor viene menos gente o es un poquito más complicado. Pero en fin, estoy seguro que van a estar muchas horas por las docenas de cohetes que se le tiren. El año pasado fueron unos 1.500.
P.–Y como siempre es reseñable en estas fiestas de Fiñana, la amabilidad y la hospitalidad de sus paisanos.
R.–Sin duda, es una seña de identidad. Hay que recordar que para acompañar a San Antón y a San Sebastián, el ayuntamiento da una degustación de productos típicos nuestros de la tierra con el tan preciado, antiguamente era mosto, pero ahora tenemos que decir que es vino, que aquí cada vez la gente hace mejor vino. Procede del tradicional concurso de mostos y nuestros paisanos nos lo traen para que lo repartamos y que lo disfrute todo el mundo. Y como siempre alguna de las casas estarán abiertas, es verdad que cada vez cuesta más trabajo que la gente abra las casas, porque bueno, pues ya sabemos, la vida cambia un poquito, no todo el mundo respeta cuando está dentro de la casa y a lo mejor creen que porque esté la casa abierta, pues se les da derecho a hacer como si fuera la suya, pero esa hospitalidad se sigue teniendo y se le sigue ofreciendo de comer y de beber a todos los visitantes y es algo que fascina a muchas personas. Cuando ven una casa abierta y les dicen que pasen y coman y beban, la verdad es que se quedan sorprendidos.
P.–El Ayuntamiento ha publicado un bando para potenciar el civismo a la hora de usar los cohetes.
R.–Es el mismo bando de siempre que lo único que se le ha añadido nuevo este año es la etiqueta que viene en los cohetes, porque la gente, claro, compra los cohetes, cuando les quita la funda, obvian que hay una etiqueta que dice las instrucciones y es de obligado cumplimiento. Yo quiero que los coheteros sepan que como en todas las cosas que uno compra viene el manual de instrucciones y viene cómo usarlo, qué se puede hacer y qué no. Es lo único que ha variado el bando del año pasado a este.
P.–¿Qué mensaje le gustaría transmitir a sus vecinos y visitantes para estos días de fiesta?
R.–Pues yo lo primero es que vengan abrigados porque va a hacerfrío por la noche. También que si tienen un buen sombrero que lo usen porque luego las varillas de los cohetes te pueden caer y más de uno le han tenido que dar uno o dos puntos. Pero sobre todo, que vengan con toda la voluntad de disfrutar, de pasárselo bien, de respetar las tradiciones. Y sobre todo, sí que voy a lanzar un llamamiento para la gente que le gusta beberse esos mostros y esos vinos y ponerse calentitos, que los cohetes y la bebida no son buenos compañeros. Con lo cual siempre insisto que la gente que vea a alguna persona que no está en condiciones, amablemente y amigablemente le pida que deja de tirar cohetes y si no pues habrá que quitárselos de otra manera, En definitva, que vengan que están las puertas abiertas de par en par y son días en los que vamos a disfrutar muchísimo y eso se palpa en las calles.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Impulso por la defensa
Ni es cielo, ni es azul
WhatsApps de vasallaje
Opinión
¡Ahívalahostia hasán!
No hay comentarios