El programa de senderismo de Mojácar se toma un descanso y regresa el 8 de marzo

Senderismo

Lo hará con la ruta: “Una playa de película”, de 10 km l Arranca en el Castillo de Macenas y pasa por la playa del Sombrerico

El programa de rutas guiadas de Mojácar cita a la primera salida de febrero

La iniciativa volverá con la ruta: " Una playa de película"
La iniciativa volverá con la ruta: " Una playa de película" / D.A.

El programa municipal de rutas guiadas de senderismo ideado por la Concejalía de Turismo, con el fin de promocionar Mojácar en la temporada de otoño-invierno, y de descubrir el entorno natural del municipio, se toma descanso en este fin de semana y regresará el sábado 8 de marzo con una nueva entrega de su calendario de salidas que se prolongará hasta mayo.

La propuesta, en esta ocasión, es la ruta senderista es “Una playa de película: “ Los interesados/as han de formalizar su inscripción de manera gratuita en la Oficina de Turismo de Mojácar, en los hoteles donde se hospeden, o llamando al 950 61 50 25 y realizar todas las consultas en la web www.Mojacar.es.

La invitación corresponde a la ruta desde el Castillo de Macenas (cuerda de la chacona)-Sombrerico-Castillo de Macenas, de aproximadamente unos 10 kilómetros y cuatro horas de duración, sobre un trazado de una dificultad moderada que arrancará a las 09:30 horas desde el Castillo de Macenas. La ruta arranca en el Castillo de Macenas, Se trata de estructura militar tipo torre de pezuña o torre de herradura, construida en la segunda mitad del siglo XVIII que se encuentra junto a la playa de Macenas y en un buen estado de conservación.

Después continúa a la torre del Pirulico, atalaya del Peñón o torre de los Diablos, torre de vigilancia costera nazarí, construida entre los siglos XII y XIV y que se uso como torre de vigilancia durante el siglo XVI. Fue restaurada en 2009 y en la actualidad, está siendo objeto de obras de rehabilitación con un presupuesto de 16.575 euros.

La caminata conduce hasta a la playa nudista del Sombrerico, que toma su nombre de la roca que sobresale del agua. Ha sido escenario de películas como ‘La Isla del Tesoro’, que tuvo por protagonista a Orson Welles, así como escenas de ‘Curro Jiménez’ y existe el chiringuito Manaca que se levantó sobre los restos del escenario de la película. La marcha va desde este punto su camino de vuelta.

El programa continuará el sábado 15 de marzo con la ruta. “De un pasado al presenre”, de 6, 25 kilómetros y 2:35 minutos de duración. La ruta de ‘La Huerta’ está diseñada para que el caminante conozca lugares apenas conocidos del municipio mojaquero y que guardan una singular belleza, El rodeo a Mojácar ‘la vieja’ es un recorrido por donde los arqueólogos sitúan a los primeros pobladores de la zona, allá por el Neolítico. En sus cercanías se hallaron restos de estaciones romanas como una tejera, una villa agrícola en el Barranco de la Ciudad y el Aljibe Quebrado. El traslado de los habitantes de Mojácar ‘la vieja’ a su ubicación actual fue en el siglo XIII debido a un terremoto que destruyó el lugar o para buscar un enclave más protegido. El itinerario testifica el pasado agricultor de Mojácar.

stats