Los planes provinciales ayudan a Lucainena: ya puede culminar la urbanización de Cañada Inés

Diputación Provincial

La segunda fase de esta obra permitirá urbanizar esta zona en expansión y, además, facilitar la llegada de turistas a uno de los municipios más bonitos de España

Lucainena de las Torres y su riqueza natural y paisajística a través de los almendros en flor

Vista panorámica de Lucainena de las Torres.
Vista panorámica de Lucainena de las Torres.

El municipio de Lucainena de las Torres culminará la urbanización de Cañada Inés gracias a las inversiones que promueve la Diputación Provincial de Almería. Así lo ha precisado el diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, quien ha confirmado que, esta semana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de una obra que va a contar con más de 444.000 euros de presupuesto.

Antonio J. Rodríguez ha resaltado la importancia de las obras de Planes Provinciales para seguir transformando los municipios y prepararlos para afrontar su futuro: “Estamos ante una obra que se suma a una primera fase con el objetivo de preparar al municipio para su crecimiento y para aumentar su apuesta por el turismo como pilar económico. Lucainena es uno de los pueblos más bonitos de España y precisa de unas infraestructuras que permitan la llegada de más turistas”.

El diputado de Fomento ha recordado que gracias a la baja que se ha producido en el periodo de adjudicación de las obras y al descuento que recibe por tener encomendado el servicio de recaudación, el Ayuntamiento no tendrá que aportar ni un solo euro.

Se trata de la segunda fase de la urbanización de esta zona, en plena expansión del municipio, y facilitará la llegada de autobuses al diseñar especialmente las calles para su circulación. Esta obra se ha hecho necesaria, tras la primera fase al comprobar que el viario proyectado era insuficiente para la maniobra de autobuses y otros vehículos; y que las parcelas edificables cercanas a la chimenea eran insuficientes y alejadas de la entrada para el foco de atracción turística que se pretende atraer.

La solución adoptada viene marcada por la necesidad de diseñar una vialidad que respete los espacios definidos, y el estudio de circulación de vehículos llevado a cabo para comprobar el movimiento de autobuses por los espacios destinados al tráfico. La nueva zona urbanizada contará con obras de firme, abastecimiento, saneamiento y alumbrado público.

stats