El Pirulico de Mojácar se cierra por obras de rehabilitación y mejora
Monumento emblemático
El recinto se acondicionara con la instalación de una claraboya, la colocación de pasamanos en la escaleras y alumbrado con placas solares
La emblemática Torre del Pirulico, de Mojácar, recuperará su mejor imagen

La emblemática Torre del Pirulico está en obras. El Ayuntamiento de Mojácar, tras ser autorizado con la concesión de ocupación del dominio público marítimo terrestre y después de que la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, en Almería, lo sometiera a información pública, ha iniciado los trabajos, cuyo presupuesto es de 16.575 euros.
Las obras tienen un plazo de ejecución de un mes y cuentan con tres operarios para su realización. El consistorio ha informado que el acceso a la Torre del Pirulico en Mojácar “permanecerá cerrado temporalmente debido a obras de rehabilitación y mejora”, ruega las molestias y agradece su comprensión “mientras trabajamos para conservar y mejorar este emblemático lugar” explica en un comunicado.
El proyecto contempla tres actuaciones principales: el acondicionamiento del recinto con la instalación y montaje de una claraboya, la colocación de pasamanos en las escaleras de acceso y la instalación de un sistema de alumbrado con placas solares. Esta actuación forma parte de las iniciativas para promocionar y poner en valor los recursos medioambientales del municipio de Mojácar, con las que Ayuntamiento busca “la recuperación de espacios e infraestructura históricas, para uso y disfrute de todas las personas que deseen visitar nuestro municipio”, segun recoge la memoría del plan.
La iniciativa, recogida en el inventario de equipamientos municipales, busca acondicionar una antigua torre vigía que se remonta a la época nazarí, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), para su uso turístico. El edificio se encuentra “en un estado óptimo para las actuaciones previstas”. El terreno, con una extensión de 8.735 metros cuadrados, está ubicado en un suelo no urbanizable de especial protección según el Plan General de Ordenación Urbana de Mojácar.
La iluminación del recinto se realizará mediante focos LED alimentados por placas solares, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética. Esta información es el resultado de la propuesta técnica incluida en el expediente enviado al Servicio Provincial de Costas de Almería.
El proyecto incluye un plan de gestión de residuos conforme a las normativas de protección medioambiental, tal como se detalla en el pliego de prescripciones técnicas, que establece la obligación de gestionar de forma adecuada los residuos generados durante las obras, lo que implica la retirada selectiva de materiales y entrega a gestores autorizados, en cumplimiento de la normativa vigente. El acondicionamiento del acceso al recinto y la sustitución del vallado perimetral forman parte de las mejoras contempladas en el plan de actuación, según especifica el estudio técnico.
La Torre del Pirulico está en el peñón que se eleva sobre el mar en las estribaciones de un acantilado en la carretera que une Mojácar con Carboneras. Ubicado en la playa Macenas, frente a Centro Vacacional Macenas, en esta zona se rodó, en 1972 ,‘La Isla del tesoro’, de R.L.Stevenson, protagonizada por Orson Wells.
También te puede interesar