Peregrinación senderista de Almería a Canjáyar por la Santa Cruz para este sábado

Alpujarra

El Ayuntamiento de Canjáyar organiza esta actividad que une la capital y el municipio mediante un sendero de 44 kilómetros

Canjáyar ya se prepara para sus fiestas: este es el programa de actividades por la Santa Cruz del Voto

Imagen de archivo de la edición del año pasado.
Imagen de archivo de la edición del año pasado.

El Ayuntamiento de Canjáyar en colaboración con la Diputación Provincial de Almería organiza este sábado 26 de abril la décimo cuarta edición del sendero de peregrinación Almería-Canjáyar, encuadrado en el marco de las actividades previas a la celebración de sus Fiestas Patronales en honor a la Santa Cruz del Voto.

La alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia, ha destacado que “se trata de una cita que surgió en 2010, inspirado en el posible camino de un antiguo peregrino que, siglos atrás, pudo haber traído la insignia de la Santa Cruz hasta Canjáyar y que se ha convertido en uno de los grandes eventos del año para disfrutar del deporte en plena naturaleza”.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial y diputado de Deportes, José Antonio García, ha resaltado que el XIV Sendero Peregrinación Almería-Canjáyar cumple con el objetivo de poner en valor el destino deportivo turístico de 'Costa de Almería': "Desde la Diputación de Almería, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y promoción de actividades que fomenten la vida saludable, la participación activa y el respeto por el entorno, y esta peregrinación simboliza el esfuerzo, la dedicación y el espíritu de superación de todos sus participantes".

El recorrido, cuenta con una distancia de 44 kilómetros en un entorno natural, transcurriendo por pista desde Almería capital hasta el municipio de Canjáyar, completamente guiados y con un desnivel acumulado en subida de 1782 m y de bajada de 1257 metros.

La salida se efectuará a las 6:00 horas desde aparcamiento frente a la Residencia Ballesol, junto a rotonda norte al final de la avenida Federico García Lorca de la capital almeriense. A lo largo del camino, habrá diversos puntos para el avituallamiento y también para que la gente que no puede completar el recorrido entero pueda incorporarse y hacer un trayecto inferior, en Alhama de Almería, Íllar, Instinción y Rágol.

Como todos los años, desde el punto de incorporación deseado, se les proporcionará la tradicional pañoleta de senderista y el mapa para posteriormente ser sellado a la llegada en la puerta de la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz del Voto, prevista a las 20:00 horas.

stats