Proponen más regulación de las motos de agua y actividades deportivas en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar
Medio Ambiente
Es una propuesta de la Coordinadora vecinal a la Comisión Socioeconómica y de Turismo del parque natural
La Coordinadora de vecinos del Parque natural de Nijar anuncia manifestación en junio

Una mayor regulación de las actividades con un mayor impacto ecológico en el parque natural de Cabo de Gata- Níjar, como las competiciones deportivas, el uso de motos acuáticas y otras actividades “sensibles que, además de suscitar un gran rechazo social, son causantes de importantes daños medioambientales”
Esta es una de la propuestas de un amplio catálogo de medidas, que presentará la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Cabo de Gata en la reunión que celebrará la Comisión de Socioeconomía y Turismo del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el día 23 miércoles de la próxima semana, para debatir las propuestas destinadas a afrontar los retos de este espacio natural protegido y se acordarán criterios para la ordenación y regulación de las actividades que se desarrollan en el mismo.
La Coordinadora, que estará presente en calidad de invitado ya que no forma parte de esta Comisión, entiende que “el aumento de vigilancia y efectivos policiales, junto a programas de sensibilidad y educación ambiental dirigido a diversos colectivos relacionados con el turismo activo, población y visitantes del Parque” procuraría una merma en el perjuicio medioambiental de estas actividades.
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es tierra de rodajes y de pruebas deportivas. Desde el mountain bike o triatlón a carreras de ultrafondo e incluso una nocturna, este espacio protegido cede la belleza de sus paisajes volcánicos y la dureza de sus recorridos al mundo del deporte durante todo el año a una media de una prueba al mes.
La Coordinadora de Asociaciones de los Pueblos del Cabo de Gata, plataforma unitaria que agrupa a un total de 12 asociaciones vecinales que representan a todos los pueblos del municipio de Níjar comprendidos en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y a la Asociación conservacionista “Amigos del Parque” considera necesario un “Plan de Movilidad y Seguridad Vial, que reduzca la velocidad máxima de circulación y mejore la señalización, con el fin de prevenir siniestros de tráfico y atropellos de la fauna silvestre y de los animales domésticos abandonados”.
La nomina de “Aportaciones a la Comisión de Socioeconomía y Turismo del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar” incluye actividades como “el pastoreo y la labranza en zonas áridas, para estudiar mejor su impacto y, en su caso, adoptar las medidas necesarias”. y no deja de lado las “amenazas que sufre el parque natural en materia urbanística -como el hotel que se pretende construir frente a la Bahía de Los Genoveses-, con grave perjuicio para el ecosistema”
La Coordinadora propone también fomentar una mayor participación de la comunidad local, y de otros actores interesados en la toma de decisiones relacionadas con la regulación de las actividades en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa
La Hermandad de la Santa Cruz del Campo da el pistoletazo de salida a estas fiestas