El PP reprocha al PSOE de Níjar de no pedir más MIR “para paliar la falta de médicos”

Sanidad

Según el PP, María Jesús Montero fue la Consejera de Sanidad con más recortes, despidos y cierres de hospitales”

La Coordinadora de los Pueblos de Cabo de Gata exige una asistencia sanitaria “digna y suficiente”

Los socialistas pedían nueve médicos y una pediatra, además de un ambulancia equipada para emergencias
Los socialistas pedían nueve médicos y una pediatra, además de un ambulancia equipada para emergencias / D.A.

El PP de Níjar ha reprochado la “sumisión y el seguidismo” de los socialistas a la hora de reivindicar mejoras sustanciales para los servicios públicos que perciben los nijareños, al respecto de la moción presentada por el Grupo Municipal del PSOE en la sesión plenaria del pasado jueves sobre la situación de la sanidad en la comarca

La portavoz popular, María del Mar Calatrava, ha lamentado en un comunicado de prensa que el Grupo Municipal del PSOE no se haya atrevido a incluir una adenda a la moción para el fortalecimiento de la sanidad pública en el municipio. Los populares hicieron esta propuesta para que la moción instara al Gobierno de España a trabajar en el incremento de plazas MIR (Médicos Internos Residentes), para paliar la falta de profesionales médicos en todo el país, así como reclamar más financiación para que las comunidades autónomas puedan destinar más recursos a la sanidad.

«La defensa de nuestro sistema público de salud debería trascender siglas y partidos, y cualquier cargo político tendría que ser capaz de reclamar mejoras a cualquier administración, la gobierne quien la gobierne, pero esto es algo que el PSOE de Níjar es incapaz de entender», ha criticado, afeando a los socialistas que «parecen vivir instalados permanentemente en la demagogia, el postureo, y el miedo a sus jefes de Madrid” añadió.

«La defensa de los servicios públicos esenciales, como es la sanidad, nos incumbe a todos, independientemente de ideologías o colores políticos, pero algunos parecen amedrentarse cuando toca pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con sus obligaciones” señala el Partido Popular en su nota de prensa..

“Ocurre con la sanidad, pero en Níjar también ocurre con la seguridad y la falta de recursos que padece la Guardia Civil y el grave problema de las mafias de las narcolanchas que se pasean por nuestras costas como ‘Pedro por su casa’, ante lo que los socialistas jamás levantan la voz; ocurre también con la paralización del Puerto Seco, que todavía espera el informe favorable del Ministerio de Transportes, y sucede lo mismo con el pésimo estado en el que se encuentra el servicio de Correos” valora el PP.

Los concejales del Partido Popular (10) y Vox (1), socios de gobierno local desde las últimas elecciones municipales de 2023, sumaron sus 11 votos para rechazar una moción el grupo municipal del PSOE que reclamaba a la Junta de Andalucía recuperar los “nueve médicos de familia que se han eliminado en Níjar con el Partido Popular al frente del Ejecutivo autonómico” denuncian en su propuesta. El concejal socialista Sergio Vicente Soto lamentó la “falta de humanidad” del equipo municipal de gobierno al dar la espalda a la atención primaria de Níjar. “No pedimos que nos den más médicos, sino que devuelvan los que han quitado. Es profundamente decepcionante y carente de humanidad. No pedimos que nos regalen nada nuevo, pero al menos que no nos roben lo que ya habíamos conseguido” comentó.

El Grupo Socialista proponía exigir a la Junta de Andalucía la dotación urgente de nueve médicos de familia y un pediatra más, que ya existían en la plantilla médica nijareña, para cubrir la creciente demanda en los núcleos vecinales de San Isidro y Níjar, y una ambulancia equipada para casos de emergencias médicas. Estas peticiones surgen tras las reuniones mantenidas entre representantes municipales y sanitarios, donde quedó patente el “colapso y sobrecarga asistencial en la Unidad de Gestión Clínica del municipio. No es una cuestión de colores políticos, sino una cuestión puramente humana y de responsabilidad institucional” valoró este mismo corporativo,

“Nuestros profesionales sanitarios necesitan urgentemente apoyo, nuestros mayores merecen tranquilidad, y las familias tienen derecho a una atención sanitaria digna y adecuada”, subrayó Vicente Soro quien adelantó que seguirán luchando por la recuperación y mejora de los recursos sanitarios, “porque la calidad de vida y la salud de nuestros vecinosno pueden estar condicionadas por decisiones políticas.

stats