El Plan Local de Emergencias de Níjar para incendios forestales sale adelante

Incendios forestales

El Pleno pide a la Junta la agilización de la obra que solucionará el déficit hídrico del municipio

El incendio de Níjar arrasa con 1.800 hectáreas de superficie

La Junta huzo entrega de un camión motobomba del servicio Infoca al ayuntamiento nijareño
La Junta huzo entrega de un camión motobomba del servicio Infoca al ayuntamiento nijareño / D.A.

La Corporación municipal de Níjar aprobó ayer en sesión plenaria, de carácter ordinario, el Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales. Establecer la organización, procedimiento de actuación y movilización de los recursos propios a utilizar para luchar contra los incendios forestales y hacer frente a las emergencias de ellos derivadas son los objetivos que persigue.

La zona señalada de peligro comprende todo el municipio nijareño salvo en la zona Norte la carretera Nacional-344, dirección rambla del Bombón (Saladar y Leche). En el Este, no se incluye Rambla Bombón, rambla del Artal hasta cortar con la Carretera Provincial AL-208 y AL-9025, dirección Atochares, cerro del Hacho y rambla Morales, hasta el cruce con la carretera AL-824.

En la zona Sur queda fuera del ámbito de influencia de este Plan la carretera. AL-824, dirección límite del término con Almería y en la zona Oeste, está excluida la Carretera Nacional340. El último incendio forestal registrado en suelo nijareño tuvo lugar en junio de 2024, cuando efectivos del Infoca extinguieron un fuego que afectó a 1.800 hectáreas de superficie en el Paraje El Jabonero.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha entregado al consistorio de Níjar, representado por su alcalde, José Francisco Garrido, un camión autobomba contra incendios para que pueda ser utilizado por el Servicio Local de Protección Civil en la extinción de conatos de incendios. Se trata de una actuación llevada a cabo en el marco de colaboración entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la provincia de Almería.

El camión que se cede es marca Iveco, modelo FF40E28W, tiene tracción 4x4 conectable, con bloqueos en todos sus ejes, además de un diferencial conectable. Cuenta con una cisterna de polietileno reforzado de fibra de vidrio con capacidad para 3.700 litros de agua, disponiendo además de 300 litros adicionales para el funcionamiento del sistema de autoprotección para cabina y ruedas. La bomba hidráulica que utiliza es de la marca Godiva, modelo WTB 3010 que puede trabajar en un máximo rendimiento en alta presión a 350 litros por minuto y en baja hasta 3.000 litros por minuto.

La dotación contra incendios disponible en el camión que se entrega al Ayuntamiento de Níjar se ha completado con una manguera semirrígida de 40 metros de pronto auxilio, otra de 25 mm con racor tipo Barcelona, así como distintas mangueras de 45 mm con racor tipo Barcelona y de 70 mm con racor Barcelona, mangotes de 100 mm para aspiración y lanzas de 25 y 45 mm con caudal regulable.

stats