El municipio de Níjar tendrá, por fin, un parque de bomberos en 2026

Parque de Bomberos

La empresa a la que el Ayuntamiento ha adjudicado las obras tiene de 968.471,75 euros y 12 meses para su construcción en el polígono de La Granatilla

Cuenta atrás del futuro Parque Local de Bomberos de Níjar

El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses
El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses / D.A.

El Ayuntamiento de Níjar ha formalizado la adjudicación del contrato administrativo de obras denominado “Adaptación de inmuebles municipales a parque de bomberos y ampliación de estructura preexistente y adaptación de hangar para vehículos municipales a parque de bomberos”, que presentó ayer de forma pública.

La empresa adjudicataria contará con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de 968.471,75 euros, que supone una baja del 1,4% con respecto al presupuesto de licitación, para la construcción del que será parque de bomberos de la comarca de Níjar.

“Níjar lleva veinte años superando con creces los 20.000 habitantes; por tanto, hace dos décadas que los nijareños deberíamos contar con nuestro propio parque de bomberos” valoró la portavoz del equipo de gobierno, María del Mar Calatrava, El municipio nijareño recibió 2025 con alrededor de 35.000 habitantes censados y como el cuarto municipio de la provincia más poblado, dentro de un término municipal de 600 kilómetros cuadrados, el más extenso de la provincia, y muy diseminado, con más de una veintena de núcleos urbanos.

“El parque de bomberos es una obra fundamental para ofrecer más seguridad y para que Níjar siga creciendo con los servicios públicos que le corresponden por derecho”, subrayó la portavoz del equipo de gobierno municipal. “Uno de los principales compromisos incluidos en el pacto de gobierno PP-Vox para solucionar este déficit de Níjar, y con la adjudicación de la obra, damos un paso adelante en esa solución definitiva”. ha añadido Calatrava.

El futuro parque de Bomberos se ubicará en la Calle Tallador, parcela 6, polígono La Granatilla, Se trata de una ubicación estratégica —junto a la carretera de entrada a Campohermoso desde la autovía A7— para prestar servicio a un municipio con unaamplia extensión donde se reparten amplias zonas rurales y de invernaderos, cerca de una veintena de núcleos urbanos, y una gran parte del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

El consistorio nijareño firmó, en junio de 2024 un convenio por el que el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Levante Almeriense se compromete a la prestación del servicio de prevención y extinción dentro del término municipal de Níjar. Este convenio conlleva una aportación por parte de las arcas municipales de la cantidad de 680.000 euros anuales, lo que supone un ahorro de 120.000 con respecto al actual convenio anterior, firmado en 2021

stats