Níjar llegó a su récord de población en 2023 con 34.076 vecinos
Demografía
Las altas y bajas del Padrón Municipal, y las entradas y salidas de migrantes hace que la población fluctúe de un año a otro

El municipio de Níjar, el cuarto en población y el más extenso de la provincia de Almería, con 600 kilómetros cuadrados y el 38º en el ránking a nivel estatal, arrancó el ejercicio de 2023 con 34.076 vecinos empadronados frente a los 33.538 vecinos que registró al 1 de enero de 2022, lo que situó su crecimiento en 538 empadronados, según el Padrón Municipal de Habitantes.
Estas cifras confirman a Níjar como el cuarto municipio más poblado de Almería, sólo por detrás de Almería capital, Roquetas de Mar y El Ejido, según la revisión del Padrón por el INE y le situaron ante su techo poblacional. Los datos de población, con todo, varían de un año a otro, bien al alza o la baja debido a las altas o bajas que se producen en el Padrón Municipal y son objeto de revisión por el INE y de aprobación por el pleno municipal, Este periódico se hizo eco días atrás de la resolución del alcalde, Francisco Garrido, de tramitar la baja del Padrón a 142 extranjeros o extracomunitarios, por ‘inscripción indebida’, no residir donde se declaró en el empadronamiento.
Los datos de la revisión dejaron otras conclusiones. Así, el número de altas y bajas de empadronamientos dentro de la población emigrante fue muy parecida con 2.756 altas contra 2.357 bajas. La población emigrante demuestra un movimiento migratorio oscilante, así las cosas, con tantas entradas como salidas del municipio.
Otro dato llamativo es el de nacimientos con 426 casos registrados. En las dos últimas décadas, el número ha sido superior a 400 casos en una decena de años y ha sido inferior a esta cifra en el otro decenio. El récord de esta serie histórica tuvo lugar en 2019 con 469 casos. En 2021 se dieron 425, uno menos
La influencia migratoria y el crecimiento vegetativo positivo, diferencia entre nacimientos y fallecimiento, están en el origen del salto cuantitativo de la población en los últimos 20 años. En 1998, sum-o 15.406 habitantes. Pasó a 26.126 en 2008. Y abrió 2018 con 30.122 personas, superando el techo de los 30.000 empadronados por primera vez.
Según los datos publicados por el INE procedentes del Padrón de 2022, el 22.22% (7.071) de los habitantes empadronados han nacido en el municipio, el 37.39% emigraron desde otros lugares de Estado, el 31.01% (9.865) desde otros municipios de la provincia; el 2.52% (801) desde otras provincias andaluzas, el 3.86% (1.229) desde otras comunidades autónomas y el 40.39% (12.850) a Níjar desde otros países.
También te puede interesar
Lo último