Un cortijo de lujo de Rodalquilar solicita cambio de uso con fin turístico y hotelero
Medio Ambiente
Con vistas al Playazo y la caldera volcánica del Valle de Rodalquilar, Medio Ambiente somete el proyecto a información publica previa a otro de 30 días para reclamaciones
La Junta autoriza un hotel sobre un cortijo en el camino de El Playazo, en Níjar

La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Almería ha sometido a información pública el proyecto de cambio de las edificaciones en el Cortijo Siete Calas, ubicadas en la barriada nijareña Rodalquilar, dentro del corazón del Parque Natural Cabo de Gata- Níjar, para uso turístico hotelero.
El periodo de información pública dará paso a un plazo de 30 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de su publicación, para la presentación de las alegaciones que se consideren pertinentes. La documentación estará disponible para su consulta en el portal oficial de la Junta de Andalucía y en las dependencias administrativas sitas en C/ Aguilar de Campoo, núm. 2, Edif. Paseo 15, de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, salvo días festivos.
Las alegaciones, dirigidas a la persona titular del órgano que adopta este acuerdo, deberán presentarse por escrito en cualquier registro de la Administración, bien en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía, bien en cualquier registro de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, o bien en cualquier otro registro administrativo.
Se trata de cortijo con vistas a la playa del Playazo y a la caldera volcánica del Valle de Rodalquilar, “rodeado de una naturaleza virgen y protegida, donde se despliegan siete kilómetros de inigualable costa.Este antiguo cortijo familiar con más de 300 años de historia es la materialización de un proyecto de vida y de cambio de su propietaria tras el confinamiento de 2020.” según explica en su web.
El Cortijo Boutique Siete Calas es “un establecimiento rural con 10 habitaciones donde no falta el cuidado del más mínimo detalle y en las que se respira un modo diferente de concebir el lujo como una experiencia de privacidad y exclusividad” añade a través de este mismo canal.
El procedimiento se solicita de cara a la autorización ambiental unificada, la correspondiente evaluación de impacto ambiental, así como las autorizaciones y pronunciamientos ambientales que deben integrarse en la misma. La empresa promotora de este proyecto tiene su domicilio social en Madrid está constituida en 2022 y su objeto social es la promoción, gestión, administración y venta de locales, inmuebles y terrenos, además de explotación de apartamentos privados e instalaciones hoteleras.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa
La Hermandad de la Santa Cruz del Campo da el pistoletazo de salida a estas fiestas