La Coordinadora de vecinos del Parque natural de Nijar anuncia manifestación en junio
Sanidad
Por “una sanidad digna y suficiente” en los pueblos del Parque Natural y ante “la indignante” respuesta del Delegado de Salu
La Coordinadora de los Pueblos de Cabo de Gata exige una asistencia sanitaria “digna y suficiente”

La Coordinadora de Asociaciones Vecinales de los Pueblos del Cabo de Gata-Níjar ha anunciado su intención de convocar una manifestación ciudadana dentro del territorio del Parque Natural de Cabo de Gata- Nijar el próximo mes de junio e inicia el proceso para solicitar su autorización y para que discurra bajo los parámetros de la protesta pacífica.
La decisión de convocar esta movilización es el resultado de la reunión que este movimiento vecinal ha alcanzado en una Asamblea celebrado en el local de la barriada de Rodalquilar para valorar las acciones que se están desarrollando en las poblaciones de la comarca para reivindicar una asistencia sanitaria «digna y suficiente».
Esta Coordinadora ha decidido elevar el nivel de sus protestas ante “la indignante” respuesta del Delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Almería, a las reivindicaciones del movimiento vecinal y de trabajadores/as de la sanidad pública para recuperar la atención sanitaria que antes “tenían nuestros pueblos y que actualmente se encuentra tan deteriorada”. Juan de la Cruz Belmonte, en declaraciones a una agencia de noticias, ha asegurado que la situación de la salud en Níjar está “perfectamente atendida” y las citas “no superan los cuatro días de espera”.
La Coordinadora ha enviado una carta a todos los grupos con representación en el Parlamento Andaluz, informando sobre “ la grave situación que padecemos los vecindarios de los pueblos del Cabo de Gata en atención sanitaria”. Mari Ángeles Prieto, portavoz de Salud del Grupo Socialista en el Parlamento Andaluz, ha propuesto mantener una reunión con representantes de la Coordinadora este lunes enSan José. La Coordinadora ha mostrado su confianza en que los de más grupos parlamentarios también respondan a esa carta con nuevas convocatorias de reunión,” ya que las reivindicaciones que defendemos deberían estar por encima de cualquier opción política, ya que constituyen un derecho fundamental a la salud”.
Este movimiento vecinal ha valorado de forma positiva la campaña de recogida de firmas que, con un mismo texto, están llevando a cabo todas las asociaciones y se ha mostrado satisfecha de la respuesta alcanzada con esta medida. “Se han recogido un número aproximado a las 1.000 firmas de vecinos y vecinas de todas las poblaciones· han recordado. La coordinadora acordó, no obstante, continuar con la recogida de firmas hasta finales de esta mes y hacer entrega de todas las recogidas el próximo día 5 de mayo a través del Registro General de la Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Almería..
La campaña de recogida de firmas en todas las poblaciones de Níjar comprendidas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar se inició “ante la falta de respuesta del Servicio Andaluz de Salud a nuestras justas reivindicaciones y una situación que, lejos de mejorar, empeora con el paso del tiempo”.
La campaña arrancó en el mercadillo de San José, donde la Asociación Vecinal de San José y El Pozo de los Frailes llegaron a recoger más de 300 firmas “ en un día muy ventoso y durante muy pocas horas”. La recogida se extendió a los núcleos vecinales de Los Albaricoques; Las Presillas Bajas; Fernán Pérez y La Isleta del Moro.
También te puede interesar
Lo último