Níjar cede al Gobierno una parcela para construir un cuartel de la Guardia Civil

Cesión parcela municipal

La iniciativa fue aprobada en la última sesión plenaria de la Corporación

La parcela objeto de la cesión al Estado se encuentra en la Villa de Níjar

El acuerdo plenario se hace por mutación demanial subjetiva, desafectación de un bien público por otro servicio público distinto

El consistorio de Nijar tomó este acuerdo en su último Pleno
El consistorio de Nijar tomó este acuerdo en su último Pleno

La Corporación Municipal de Níjar, reunida en su última sesión plenaria de carácter ordinario, aprobó la puesta a disposición de la Administración General del Estado, mediante mutación demanial subjetiva, de una parcela municipal para destinarse a un futuro cuartel de la Guardia Civil en la Villa de Níjar.

La mutación demanial es una figura jurídica que implica el cambio de afectación de un bien o derecho de dominio público a un fin o servicio público distinto. Es decir, es una desafectación y una afectación simultáneas. La mutación demanial subjetiva es cuando se produce un cambio de la Administración Pública, titular de un bien. Un cambio de ’sujeto’ titular sin modificar su destino público. La “mutación demanial” objetiva, cuando se produce el cambio a otro fin o servicio público y cambia el “objeto”.

La Ley contempla la figura de la mutación por imposición de afectaciones secundarias, que podría darse cuando en un mismo inmueble concurren un uso público, por un organismo público; y otro privado, por servicios de

La sesión sacó adelante diversos programas sociales en el municipio. En concreto, se aprobó el Plan Local de Intervención en zonas desfavorecidas para la barriada de El Barranquete. También lo fue el programa de carácter temporal para el desarrollo y ejecución de estrategias locales que promuevan itinerarios de inclusión sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión social —cofinanciado por el fondo europeo ‘Plus’ en el ámbito de la Consejería de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad. Su presupuesto asciende a 1.133.471,24 euros para el periodo de cinco años comprendido entre 2024-2028.

Se aprobaron modificaciones tanto del programa de información, asesoramiento y atención integral a inmigrantes con refuerzo de los servicios sociales comunitarios como del programa de acogida e inclusión en asentamientos chabolistas. La sesión también prestó su aprobación a un reconocimiento extrajudicial de crédito por importe de 821.563 euros.

stats