Barranquete acoge el Taller sobre el Pueblo Gitano con éxito

Exclusión Social

La organización ha corrido a cargo de los servicios comunitarios del Ayuntamiento de Níjar 

La coordinación ha contado con los servicios de una trabajadora social, una técnico y una vecina

La barriada nijareña de Barranquete contará en su propio Plan Local de Intervención

El Taller se ha desarrollado durante una jornada y se ha cerrado de forma exitosa
El Taller se ha desarrollado durante una jornada y se ha cerrado de forma exitosa / D.A.

La barriada de Barranquete, con problemas de exclusión social además de vivienda e infravivienda, ha cerrado de forma exitosa el desarrollo del taller denominado ‘Origen y etnicidad del pueblo gitano: historia, cultura y diversidad’ que se ha desarrollado días atrás.

La organización de esta iniciativa hacorrrido a cargo del Proyecto Integral para la Comunidad Gitana de Níjar, perteneciente a Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Níjar. El taller ha sido coordinado por una trabajadora social de los Servicios Sociales Comunitarios, con la valiosa colaboración de la técnico del Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) y Aroa, una vecina comprometida de El Barranquete.

Juntos, han trabajado con el objetivo de fomentar un mayor entendimiento y aprecio por la cultura gitana a través de un enfoque intercultural, eliminando estereotipos negativos y promoviendo así la inclusión social del pueblo gitano.

Los participantes del taller han podido disfrutar de una experiencia educativa y divertida, siendo ampliamente apreciada por su carácter lúdico y enriquecedor. Los asistentes han expresado su satisfacción, destacando la importancia de este tipo de actividades para construir una comunidad más inclusiva y diversa.

El taller no solo ha ofrecido información detallada sobre el origen y la etnicidad del pueblo gitano, sino que también abordó aspectos fundamentales de su historia y cultura, creando un espacio de aprendizaje y diálogo intercultural que permitió a los participantes comprender mejor y valorar la riqueza de la diversidad cultural.

El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Níjar ha puesto en marcha un nuevo Plan Local de Intervención en El Barranquete, en el marco de la ‘Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, ERACIS Plus’, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. La vigencia de este Plan se extenderá hasta el año 2028, 

stats