Rodríguez Bonilla, cura de Níjar, nuevo Arcipreste de la Parroquia de Santa María
Nombramiento pastoral
El titular de la Parroquia de Níjar Villa es uno de los nueve sacerdotes nombrados por el Obispo de Almería para esta función

José Rodríguez Bonilla, titular de la Parroquia de Santa María de la Villa de Níjar, figura entre los nueve sacerdotes de la provincia a quienes el Obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, ha nombrado Arciprestes para los Arciprestazgos de la Diócesis de Almería y ha citado a la sesión del nuevo Colegio de Arciprestes que se celebrará este lunes 13 en la Casa diocesana de Espiritualidad “Reina y Señora”, de Aguadulce.
Estos arciprestes lo son por un periodo de tres años y con las facultades y obligaciones que establece el C. 555 y los artículos 10-11 del Estatuto pastoral del arciprestazgo. Rodríguez Bonilla, de 44 años, lleva nueve años al frente de la Parroquia de Santa María de la Villa de Níjar y administrador Parroquial de Huebro. Durante este tiempo, entre otras cuestiones, ha impulsado la creación de las Mayordomías parroquiales de San Sebastián y del Santísimo Cristo de los Desamparados (Cristo de los Gitanos) y de la constitución de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Huebro y ha creado un Museo Parroquial.
El arcipreste es «el sacerdote que, considerado idóneo, según las circunstancias de tiempo y lugar, se pone al frente del arciprestazgo para fomentar la actividad pastoral común en el marco de la pastoral diocesana, y ayudar fraternalmente a los sacerdotes, despertando energías, ilusionando y estimulando a los fieles laicos y miembros de vida consagrada y colaborando con ellos para que la vida de cada parroquia crezca en unidad y eficacia», según se recoge en el nuevo Estatuto Pastoral del Arciprestazgo.
Gómez Cantero ha tomado esta decisión “una vez realizada la reordenación pastoral del territorio diocesano mediante la nueva organización de los arciprestazgos y las parroquias que los componen para facilitar la misión pastoral y la mejor coordinación de las acciones comunes y realizadas las elecciones en cada uno de los nuevos arciprestazgos según la normativa diocesana vigente”.
Manuel Cuadrado Martín, párroco de la parroquia de San Sebastián de Almería, es otro de los presbíteros afectados por este nombramiento y desempeñará sus funciones en el Arciprestazgo de la Virgen del Mar (Almería Oeste). El Arciprestazgo del Mártir Diego Ventaja (Almería Este) lo ocupa el reverendo Antonio Ramos Salvador Martín, párroco de la parroquia de San Isidro labrador de Almería.
Enrique Antonio Cortés Díaz, párroco de la parroquia de La Anunciación del municipio de Fiñana, ha sido nombrado Arciprestazgo de San Indalecio. José Antonio Díaz Alonso, párroco de la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia de Puebla de Vícar, asume el Arciprestazgo de Roquetas de Mar.
La gestión del Arciprestazgo de El Ejido-Alpujarra correrá a cargo de Raúl del Águila Gázquez, párroco de la parroquia de Santa María de Ambrox de Dalías, y Jesús Martín Gómez, párroco de la parroquia de Nuestra Señora de La Encarnación de Vera, lo hará al frente del Arciprestazgo de Vera.
La relación de estos nueve nombramientos designaos por el Obispo de Almería se completa con los Arciprestazgos del Río Almanzora y de Los Vélez/ Huércal Overa. El primerto tiene como titular a Theodore Lejeune Nken Nyobe, párroco de Nuestra Señora de las Mercedes de Oria, En el segundo, lo es Francisco Jerónimo Ruiz Gea, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Huércal-Overa,
Preside Cáritas Parroquial y es Instructor del Tribunal Eclesiástico
José Rodríguez Bonilla tomó posesión de la parroquia de Santa María de la Villa de Níjar y como administrador de la parroquia de la pedanía de Huebro, en agosto de 2014 por decisión de Adolfo González Montes, entonces Obispo de Almería, y en sustitución de Manuel Navarro González quien paso a ejercer en la parroquia de San Juan Bautista, de Roquetas de Mar. Tiene 44 años y ha cursado estudios de Derecho en Almería. Rodríguez Bonilla había ejercido su ministerio sacerdotal con anterioridad como párroco de la iglesia de la Anunciación de Berja y como administrador de las parroquias adjuntas de las pequeñas barriadas Alcaudique, Benejí, Hirmes y San Roque.
En febrero de 2022, el actual Obispo de la Diócesis de Almería le designó como nuevo juez instructor del Tribunal Eclesiástico y Promotor de Justicia, dentro de una ronda de nombramiento de nuevos responsables para algunos de los puestos más determinantes del Tribunal Eclesiástico. En diciembre de 2020, el Obispo de Almería, Adolfo González Montes, decidió renovar por un periodo de tres años más a los ocho miembros del Tribunal Eclesiástico, entre los que se encuentra José Rodríguez Bonilla. Sus atribuciones como juez instructor pasan por dirigir el interprocesal canónico de una causa de nulidad “desde recoger las declaraciones de las partes y testigos, los plazos y tiempos del procedimiento”. Mientras que como promotor de justicia es el encargado de abrir las diligencias oportunas cuando se produce una denuncia de abusos a menores y de llevarla por lo civil a la vía penal si observa indicios reales de delito.
Rodríguez Bonilla es en la actual presidente de Cáritas Parroquial de Níjar, institución que consiguió refundar con una decena de voluntarios, recogiendo el trabajo desplegado por otro grupo de esta comunidad religiosa, bajo la dirección del entonces párroco titular, Padre Miguel y de años de inactividad y de otro perfil de la pobreza en esta comarca.
También te puede interesar
Lo último