Paseo por la Cala de los Toros y el Barranco del Paraíso
Un centenar de vecinos participaron en la ruta de senderismo bajo el lema "Caminando en Igualdad

Un centenar de vecinos del municipio participaron este domingo en una nueva ruta de senderismo organizada por el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), dependiente de la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Níjar. En esta ocasión, y coincidienco con la celebración del Día Internacional contra la violencia de género, la ruta se celebró bajo el lema Caminando en Igualdad.
La concejala de Bienestar Social, Victoria Calatrava, dio la bienvenida a los senderistas y les animó a participar en las próximas rutas programadas. "En esta segunda temporada de senderismo pretendemos seguir con la filosofía de fomentar la participación, la convivencia y dar a conocer un poco más distintos parajes de nuestro municipio con una actividad deportiva que conjuga todos estos elementos" destacó la edil de Bienestar Social.
La ruta comenzaba a las nueve y media de la mañana en el Peñón Blanco de La Isleta del Moro desde donde el grupo partía hacia la Cala de los Toros, Barranco del Negro, Rellana de Rodalquilar, Barranco del Paraíso y regreso a la Cala de los Toros. Ocho kilómetros y medio de senderos en los que los distintos paisajes del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y su entorno permitieron a los excursionistas pasar un agradable día practicando deporte.
Esta actividad ha cerrado el programa de eventos organizados con motivo del 25-N. Otra de las propuestas llevadas a cabo ha sido el acto central celebrado la tarde del viernes que consistió en la lectura de un manifiesto, al que siguió un minuto de silencio por las víctimas de este tipo de violencia en lo que va de año y después se proyectó un vídeo elaborado por la Asociación de Mujeres Amusi. La actividad estuvo organizada por el Ayuntamiento de Níjar y el Centro Municipal de Información a la Mujer y contó con la colaboración de las asociaciones de mujeres, Asmuca y Amusi.
Por otro lado, unos 800 alumnos del Instituto "Campos de Níjar" de Campohermoso y de sexto de primaria del CEIP Concordia y Libertad participaron por la mañana en una marcha por las calles de Campohermoso como protesta a este tipo de violencia, y dieron lectura de un manifiesto.
También te puede interesar