Níjar cede suelo para la ampliación de IES Villa de Níjar

El Ayuntamiento, por decisión plenaria, cede a la Junta un solar de 525 metros cuadrados con este objetivo

La Corporación cerró su calendario de sesiones de 2022 el pasado 30 de diciembre
La Corporación cerró su calendario de sesiones de 2022 el pasado 30 de diciembre

La Corporación Municipal de Níjar, reunida en su última sesión plenaria del año pasado celebrada el pasado viernes día 30 de diciembre, aprobó la mutación demanial que permite la transmisión de la propiedad, a la Comunidad Autónoma de Andalucía, de un bien municipal con destino a la ampliación del Instituto de Educación Secundaria I.E.S “Villa de Níjar”.

El solar objeto de la cesión tiene una superficie de 525 metros cuadrados que se encuentra colindante con este centro educativo. La medida permitirá atender las necesidades que se dan debido a la creciente comunidad estudiantil nijareña en la actualidad, con la inversión de la Junta de Andalucía tras la aportación gratuita de este suelo.

La sesión prestó también su aprobación al programa de refuerzo de los servicios sociales comunitarios en materia de dependencia. Esto servicios son los encargados de la gestión de solicitudes de inicio del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia, así como de la elaboración de informes sociales y propuestas del Programa Individual de Atención, tanto del trámite inicial como de revisión.

El Ayuntamiento de Níjar recibe para este concepto una subvención de la Junta de Andalucía de 34.375,00 euros, precisamente como aportación para la contratación de personal que lleve a cabo la gestión de esta competencia parcialmente delegada.

También se dio luz verde al programa contra el absentismo escolar, cuya finalidad es la aplicación de medidas de compensación educativa de las desigualdades con la realización de actuaciones basadas en la coordinación entre los diferentes agentes socioeducativos, y la intervención socio educativa con familias y menores. Los objetivos son, entre otros, la colaboración con los centros docentes de la localidad en el seguimiento escolar del alumnado para evitar el absentismo y reforzar su asistencia y permanencia en el sistema educativo.ç

Dentro de las actuaciones programadas está identificar al alumnado que presente indicadores de riesgo de absentismo, al objeto de prevenirlo, así como el control y seguimiento del cumplimiento de la escolaridad obligatoria con objeto de garantizar el derecho a la educación de todos. Para conseguirlo se presta una medida atención fuera del horario lectivo mediante la atención de actividades socioeducativas e iniciativas que sean necesarias (talleres socio-educativos) e intervención socio educativa en familias con menores absentistas.

stats