Hombre de 40 a 50 años, sin causas penales y alguna enfermedad psíquica, perfil del Centro Nuevo Rumbo de Níjar
Adicciones
Éstos son algunos rasgos del perfil de usuario atendido en este centro especializado en adicciones

Hombres en su inmensa mayoría (91%), entre 40 a 50 años; sin empleo (54%) ni sin causas penales (55%), con solo estudios primarios (44%) y alguna enfermedad psíquica (41%); con antecedentes familiares (26%) que vive con familiares o pareja (66%). Estos son los rasgos que dibujan el perfil del usuario atendido en la comunidad terapéutica Nuevo Rumbo, cuyas instalaciones se ubican en el barrio nijareño de Atochares.
Este Centro ofrece sus servicios “como una alternativa a modelos tradicionales de intervención, adoptando un enfoque multidisciplinar, aportando experiencia, fiabilidad, trato humano, y adaptando su metodología a las nuevas adicciones de este siglo XXI” según reflejan en su página web.
El personal de este Centro especializado en el tratamiento de adicciones realizó 510 atenciones a familiares. Un total de 102 lo fueron en programas de desintoxicación; 319 en deshabituación; 2 de metadona; 24 en otras conductas adictivas sin sustancias; 26 en programas de emergencia y 76 en seguimiento ambulatorio, según consta en su Memoria de 2022 que han publicado en su portal de transparencia.
Este mismo Balance refleja la cifra de 107 personas atendidas que finalizaron programas, de las que casi la mitad, 52, fueron en programas de deshabituación; 17 en programas de desintoxicación; 1 con metadona; 3 de conductas adictivas sin sustancias; 9 en programas de emergencia y 25 de seguimiento ambulatorio.
La labor de la Asociación Nuevo Rumbo tiene una trayectoria de más de 37 años y su continuidad “se debe a la gran implicación personal y profesional de lo socios y trabajadores que la constituimos” valora Gregorio Ruiz Andújar, su presidente. “Con los cambios estructurales en la plantilla y actualizaciones terapéuticas, y reformas y mejoras en las instalaciones y servicios, nos proponemos afrontar los retos que se plantean en el 2023 con mayor profesionalidad y rigor que en la etapa anterior” añade.
Perteneciente a la comunidad La Mialagrosa
El centro de rehabilitación Nuevo Rumbo, perteneciente a la Comunidad La Milagrosa surgió en 19 85 con una pequeña sede junto al Hospital Provincial de la mano de Sor Dolores Baena y Maximiliano Cabañas, su fundador. “Los chicos iban pidiendo pastillas para aliviar la ansiedad de la droga. Me puse en contacto con un centro que había en Granada. y empezamos con los chicos de la cárcel pero era difícil. Empezamos con unos chicos de Almería y, a través de otro enfermo, Maximiliano Cabañas, nos dijo que nos ayudaría, Cogimos una casa cerca del hospital, en la calle Violeta, y desde eso empezó a llegar gente” recodó Sor Dolores en el 30 Aniversario del Centro.
También te puede interesar
Lo último