Cien nijareños consiguen la devolución de la cláusula suelo

Desde el pasado mes de enero se ha atendido y asesorado a más de 200 vecinos en la Oficina contra la Exclusión y en Defensa de la Vivienda

Susana Morales, usuaria de la ofician, junto a Tamara Ferrer.
Susana Morales, usuaria de la ofician, junto a Tamara Ferrer. / Diario De Almería

La Oficina contra la Exclusión y en Defensa de la Vivienda del Ayuntamiento de Níjar, dirigida por el concejal, Alexis Pineda, ha atendido y asesorado desde enero hasta este mes de septiembre a más de 200 personas, según los datos facilitados por el Consistorio. Según han informado desde este organismo municipal, en lo que va de año se ha conseguido que a un centenar de los usuarios que realizaron su reclamación extrajudicial en esta dependencias municipales se les hayan devuelto las cantidades correspondientes a lo abonado de más en estos años por su hipoteca.

"Estamos muy satisfechos con el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos por nuestra gestión desde esta oficina en la que cualquier vecino del municipio será atendido de manera gratuita y podrá resolver todas las dudas que puedan tener respecto a su hipoteca", ha declarado el concejal.

Algunos casos atendidos por el Ayuntamiento de Níjar , a través de su Oficina Municipal contra la Exclusión y en defensa de la Vivienda, se han debido recurrir al Banco de España para agotar la vía extrajudicial. Otros, viendo la respuesta negativa de la entidad y comprobando que su escritura de préstamo hipotecario contenía cláusulas abusivas se les ha recomendado iniciar vía judicial.

La responsable de la Oficina de la Vivienda, Tamara Ferrer, ha explicado "por desgracia, algunas entidades financieras se niegan a devolver las cantidades indebidamente cobradas aludiendo a que las cláusulas son completamente legales porque se informó de su operancia en todo momento y por lo tanto han sido totalmente transparentes. Hecho que normalmente no se ajusta a la realidad, ya que al preguntar al usuario declaran no ser conscientes de las consecuencias de tener este tipo de cláusulas abusivas en las condiciones de su préstamo hipotecario".

Entre el centenar de casos resueltos de manera positiva se encuenra el de Susana Morales, cliente del Banco Mare Nostrum(BMN), que ha recuperado 5451,47 euros a través de la reclamación vía extrajudicial realizada por los técnicos de la Oficina Municipal contra la Exclusión y en defensa de la Vivienda.

La Oficina contra la Exclusión y en defensa de la Vivienda de Níjar realiza un asesoramiento totalmente gratuito y elabora el escrito de reclamación extrajudicial para que el usuario lo entregue en su entidad financiera y se invita a todos los que tengan dudas a que se acerquen y se informen.

Las dependencias de la Oficina contra la Exclusión y en defensa de la Vivienda están situada en el edificio de Servicios Sociales de San Isidro en calle Los Montes, número 17. El horario de atención al público es de 09:00 a 13:30 de lunes a viernes y el teléfono de contacto es el 950.367.832 ó 639.252.947. Tamara Ferrer es la persona designada para la atención y gestión de la Oficina contra la Exclusión y en Defensa de la Vivienda, que se creó para responder a algunas de las problemáticas que existían en el municipio y poco a poco cumple su objetivo.

stats