El parque natural Cabo de Gata- Níjar verá mejorado uno de sus accesos principales
Carreteras
Se trata de una de las carreteras que une la A-7 con San José y conecta con media docena de barriadas costeras

La junta de gobierno de la Diputación de Almería ha dado luz verde a un importante proyecto que mejorará el firme y aumentará la seguridad de uno de los principales accesos al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Se trata de una de las carreteras que une la A-7 con San José y que conecta también con importantes barriadas del municipio nijareño: La Isleta del Moro, Albaricoques, Barranquete, Pueblo Blanco, Rodalquilar y el Pozo de los Frailes. La actuación, que estará dotada de 150.000 euros, se incluye dentro de la Red Viaria Provincial de 2023, con la que se rehabilitará el firme de la transitada carretera provincial AL-3108.
El diputado de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua, Antonio Jesús Rodríguez, ha puesto en valor esta actuación “que mejorará una vía importante que multiplica su tráfico rodado en los meses de verano, toda vez que da acceso a las principales barriadas costeras del parque natural Cabo de Gata- Níjar”.
Desde Diputación provincial de Almería continuamos reforzando la seguridad de nuestras carreteras provinciales, mejorando así las prestaciones y las comunicaciones entre municipios de Almería. La Red Provincial de Carreteras es un elemento imprescindible para frenar la despoblación porque reducen distancias y tiempo entre los municipios y la capital” ha indicado.
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido Requena, ha agradecido por su parte a la Diputación la disposición y colaboración que tiene para mejorar el municipio de Níjar y con esta actuación “se mejora una de las importantes vías de tránsito a la costa nijareña mejorando así las infraestructuras del municipio”. Y ha añadido: “Este es el camino, junto a Diputación, para seguir mejorando las comunicaciones y hacer que Níjar crezca con unas infraestructuras de calidad.
Este punto de la carretera se encuentra en un irregular estado de conservación, con una rodadura deteriorada y una calzada reducida lo que supone dificultades para la circulación y para la seguridad vial. Por ello, y con el fin de mejorar esta carretera, adaptarla a a al circulación de vehículos que actualmente soporta y dotarla de un firme adecuado, se procede a la ejecución de esta actuación.
La obra consiste en la ejecución de un tramo de refuerzo de firme, de 1.300 metros de longitud y también se ejecutará la rehabilitación del firme de la glorieta situada en el PK 4+ 500 de la vía Balsa Seca que está degradas y es peligrosa. se ha previsto también el balizamiento de la carretera mediante barrera semirrigida de doble seno, así como la pintura para la señalización horizontal d e la misma.
También te puede interesar