Aprobado el plan de prestación del servicio de socorrismo en las playas de Níjar

Playas

La sesión de la Comisión de Alcaldía, Hacienda y Actuación Administrativa prestó ayer su aprobación a este proyecto

Socorrista realizan prácticas en una playa de Níjar
Socorrista realizan prácticas en una playa de Níjar / Redacción

La Comisión Informativa de Alcaldía, Hacienda y Actuación Administrativa del Ayuntamiento de Níjar, reunida en la mañana de ayer, prestó su aprobación al dictamen de la propuesta de acuerdo del proyecto para la prestación del servicio de socorrismo en las playas del término municipal nijareño.

El servicio de Salvamento y Socorrismo arrancará el 15 de junio y transcurrirá hasta el próximo 15 de septiembre, completando 93 días, en las cuatro playas urbanas que existen en la costa nijareña: Isleta del Moro, Aguamarga, Las Negras y San José, con un horario de 11:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo.

El Servicio de Prevención Itinerante en las playas consideradas no urbanas comenzará el próximo 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de septiembre, incluyendo también al mismo módulo preventivo de señalización del riesgo en las cuatro playas urbanas, el periodo entre el 1 al 15 de junio y del 15 al 30 de septiembre.

El plazo de la temporada de playas está en vigencia desde que el consistorio nijareño recurrió la modificación de su Plan de Playas 2019/2022 y consiguió ampliar el plazo del 1 de junio al 30 de septiembre. El ayuntamiento quiso que la temporada se prolongase hasta el 15 de octubre desde siete días antes de Semana Santa, pero la Dirección del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar lo desautorizó por razones medioambientales.

Los servicios de salvamento y socorrismo en las playas nijareños recaerán en personal formado en los cursos de socorristas acuáticos que se han llevado este pasado invierno. Algunos de estos alumnos participaron este pasado fin de semana en sesiones prácticas en el litoral nijareño con la colaboración del Ayuntamiento de Níjar y de sus medios de Protección Civil.

Bajo la regulación de la Ordenanza Municipal de 2017

El litoral del Parque Natural de Cabo de Níjar está afectado por la Ordenanza Municipal de Playas aprobada en julio de 2017 y donde se recoge la ordenación de usos para mejorar la calidad, seguridad y conservación medioambiental en las playas locales. Este documento especifica que bañarse con bandera roja y no obedecer las indicaciones del servicio de socorrismo o de los agentes de la autoridad en la aplicación de los criterios de permisividad en el baño supone una infracción grave, penalizada con una multa entre 100 y 750 euros.

stats