Y con la nieve llegó el verdadero invierno a Almería

Temporal

La nevada desploma los termómetros y provoca incidencias en decenas de vías

Para hoy la AEMET prevé que la cota de nieve sube de los 500 a los 800 metros

Vista panorámica de Laujar de Andarax, totalmente nevado.
Vista panorámica de Laujar de Andarax, totalmente nevado.

Almería/El temporal de frío que lleva desde el lunes azotando a la provincia de Almería con unas temperaturas mínimas que han alcanzado el negativo en varios pueblos durante estas últimas jornadas, también ha provocado la llegada de las primeras nevadas por diferentes comarcas e incluso, de forma muy puntual y liviana, a municipios en los que inusualmente lo ha hecho históricamente como es Carboneras. No en vano, Laujar de Andarax y Topares (Vélez-Blanco) registraron la tercera y cuarta temperatura más baja esta pasada madrugada de Andalucía según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con -4,8 y -4,7 grados respectivamente.

Todo comenzaba en la pasada tarde del martes, cuando se repitieron las estampas de nevadas en diferentes pueblos de la Sierra de los Filabres, la Alpujarra, el Almanzora, el Levante y Los Vélez. Ohanes, Canjáyar, Bacares, Abrucena, Serón, Benizalón, Lucainena de las Torres y El Marchal en Enix recibían de forma más o menos copiosa las primeras nieves de este invierno que comenzó de manera muy suave en Almería y que de forma fulminante, con la llegada de este temporal de frío, ha provocado un descenso generalizado de las temperaturas y esta inusual estampa en la provincia de pueblos blancos.

Maquinaria de la Junta trabajando para abrir al tráfico la carretera de Bacares.
Maquinaria de la Junta trabajando para abrir al tráfico la carretera de Bacares.

La alcaldesa de Ohanes, Rafaela Ortega, apuntaba ayer a Diario de Almería que “la nieve ha cuajado y muchas calles están con más de 5 centímetros”. Eso unido a las bajas temperaturas está provocando que se creen placas de hielo por lo que desde el Ayuntamiento de esta localidad de la Alpujarra almeriense se ha dado orden de esparcir sal para evitar los indeseables resbalones y caídas entre la población. “Nosotros siempre contamos con una reserva y estamos preparados para esta situación ya que es lo normal en invierno. Lo que no era normal eran las temperaturas que llevamos arrastrando desde hace varias semanas. El invierno ha llegado con fuerza pero de manera muy brusca”, añadía.

Similar situación en El Marchal donde la nieve cuajó y dejó helados a los pocos vecinos que viven en esta barriada de Enix. El alcalde, Álvaro Izquierdo, apuntaba a este periódico que la nieve ha estado cayendo durante varias horas a lo largo de esta noche pero que “las lluvias intermitentes no ayudan a que se mantengan”. “La entrada está con hielo y es un poco peligroso acceder y salir”, comentaba.

Un camión se salía de la calzada en la carretera de Padules a Fondón.
Un camión se salía de la calzada en la carretera de Padules a Fondón. / Rafael González

No en vano, desde la Asociación Meteorológica del Sureste, se puede comprobar el desplome de temperaturas gracias a las estaciones meteorológicas que tienen ubicadas en decenas de pueblos de Almería y que han marcado temperaturas negativas en diferentes municipios como Bacares (-4,7), Chirivel (-3,5), María (-2,5), Chercos (-2), El Marchal de Enix (-1,4), Abrucena (-1,3) y Albox (-1,2).

Mínimas heladas que se contraponían a las registradas en localidades de la comarca del Poniente o el Área Metropolitana de la capital como Roquetas, Vícar, Almería, Huércal o Almería donde no bajaron de los 8 grados.

La nevada también provocó incidencias en la red de carreteras provincial. A la hora del cierre de este periódico permanecían seis vías cortadas y en siete se precisaba el uso de cadenas para poder circular.

Según informaba la Junta, en la provincia de Almería había cinco carreteras afectadas. Se tratan de la A-1178 en Serón, entre los kilómetros 9 y 35, en ambos sentidos y la A-1100 en Uleila del Campo, desde el kilómetro 15, que están en nivel negro según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

Dos vecinos de Fondón paseando ayer.
Dos vecinos de Fondón paseando ayer.

La nieve también está dificultando la circulación en la A-391 en Enix, desde el kilómetro 10 al 23 en ambos sentidos; en la A-5407, en Bacares y en la A-3102, entre los kilómetros 15 y 42, en Velefique, que se encuentran en nivel rojo y donde es obligatorio el uso de cadenas. Concretamente, en la A-3102, el 112 gestionó el martes un aviso por un vehículo atascado en la nieve, cuyos ocupantes tuvieron que ser rescatados por la Guardia Civil. Una incidencia que se saldó sin heridos.

También hubo una salida de vía en la carretera que une Padules con Fondón. Un camión, debido a las placas de hielo que se están formando, se salía de la vía.

Por su parte, la Diputación Provincial informaba de que están cerradas al tráfico otras cuatro provinciales: AL-3103 Turrillas, AL-3102 Velefique-Bacares, AL-5407 Collado Ramal, y AL-5406 Las Menas. Y en otras tres se precisa el uso de cadenas: AL-8100 Oria; AL-615 Chercos-Macael y AL-5101 Tahal-Alcudia de Monteagud.

Previsión

Para hoy, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé intervalos de cielos nubosos, sin descartar precipitaciones en el litoral, donde podrían ir acompañadas de tormentas, y en las sierras cercanas, quedando al anochecer los cielos poco nubosos. La cota de nieve sube de 500 a 800 metros y las temperaturas mínimas seguirán sin cambios, con heladas en el interior, en general débiles; y las máximas en ascenso. Vientos del norte, girando a componente oeste durante la tarde.

Recomendaciones para conducir con nevadas

Emergencias Andalucía ofrece una serie de consejos para minimizar los efectos adversos de las nevadas. Es importante disponer de calzado y ropa adecuada y comprobar, antes de la llegada de las nieves, el estado en el que se encuentra nuestra vivienda, especialmente tejados y sistemas de calefacción. En un episodio de nevadas lo más recomendable es no coger el coche, pero si es inevitable, lo más adecuado es hacerlo acompañado e informarse sobre el estado de las carreteras antes de ponerse en marcha. Se recomienda circular con el depósito lleno, mantener limpio de nieve el tubo de escape, revisar los frenos, neumáticos, luces, líquido anticongelante y llevar cadenas. Tras una nevada hay que circular con la máxima precaución, no frenar en zonas húmedas, ni hacer cambios bruscos en la dirección que puedan motivar la pérdida de control del vehículo.

stats