La Mojonera ya tiene el boceto de su punto de encuentro: así es la futura Plaza de la Constitución
Poniente
Este proyecto transformador renovará el corazón del municipio y pondrá en valor su identidad con una inversión de 1,5 millones
La Mojonera pinta cómo quiere que sea el corazón neurálgico de su centro urbano

El Ayuntamiento de La Mojonera ya tiene el primer boceto de la futura Plaza de la Constitución y su entorno urbano. Este proyecto emblemático, diseñado con esmero, busca convertir este espacio en un punto de referencia para la convivencia, el ocio y la identidad local.
Con una inversión estimada de 1.500.000 euros, la nueva plaza será un espacio moderno, accesible y multifuncional, pensado para acoger eventos y rendir homenaje a la historia del municipio. Entre las principales mejoras, se contempla la ampliación del área útil con un nuevo pavimento reforzado, la instalación de mobiliario urbano renovado, zonas de descanso, pérgolas para sombra y paneles informativos sobre la evolución de La Mojonera desde su origen como pueblo de colonización hasta la actualidad. Este proyecto está creado por el estudio de Arquitectura y Paisajismo 'Paissano', que estará a cargo de su desarrollo.
El alcalde de La Mojonera, José Miguel Hernández, ha destacado la importancia de esta iniciativa para el municipio: "Este proyecto no solo representa una mejora urbanística, sino que simboliza el compromiso de este Ayuntamiento con la calidad de vida de nuestros vecinos”. “Queremos que esta plaza sea un punto de encuentro, un espacio donde la historia y la modernidad se den la mano para el disfrute de todos los ciudadanos". Asimismo, ha subrayado que "con esta remodelación, buscamos preservar nuestra identidad, fomentar la cohesión social y ofrecer un entorno accesible y sostenible para las generaciones futuras".
El diseño incorpora una gran pérgola con muros anchos y celosía inspirada en las viviendas tradicionales, reforzando el vínculo con las raíces locales. Asimismo, se apostará por la sostenibilidad con la inclusión de espacios verdes, especies beneficiosas para la biodiversidad y jardines colgantes que aportarán frescura y color al entorno.
La remodelación también abarcará las áreas adyacentes, mejorando la conectividad y la seguridad. La calle Iglesia será ampliada para priorizar el tránsito peatonal y garantizar un entorno libre de barreras arquitectónicas. Además, se habilitarán nuevos bancos en las inmediaciones de la iglesia, respondiendo a una demanda frecuente de las familias que acompañan a sus hijos al colegio y de quienes disfrutan del espacio público.
"Este es un proyecto que honra nuestras raíces y nuestra gente, desde los mayores hasta los niños que crecen aquí. Queremos una plaza viva, que refleje lo que somos y lo que queremos seguir siendo", ha expresado Rocío del Alba Vega, concejala de Urbanismo y Obras Públicas.
Como elemento distintivo, en la entrada principal se instalará un hito con el símbolo emblemático y característico del municipio, mientras que una línea visual recorrerá el casco urbano como una guía simbólica que se mantendrá en futuros proyectos de mejora urbana, integrando pasado, presente y futuro.
Más que una obra urbanística, esta transformación representa un homenaje a la historia, la identidad y el esfuerzo de todos los que han construido La Mojonera con trabajo, ilusión y esperanza.
También te puede interesar
Lo último