La Primavera literaria 2025 de Mojácar llega con una invitación doble

Primavera literaria

El miércoles 23 está previsto otro encuentro del ‘Club de los Perdidos por los libros’ y el viernes 25, el Spring Book Fair

El ‘Club de los Perdidos por los libros’ de Mojácar se ha citado para el día 23

La Fería de Primavera del Libro reunirá a media docena de escritores ingleses
La Fería de Primavera del Libro reunirá a media docena de escritores ingleses / D.A.

La primavera literaria 2025 de Mojácar está al caer. Los amigos de los libros tienen ante si una oportunidad doble de satisfacer su afición, con sólo dos días de separación. La primera cita tendrá lugar el miércoles 23 con una nueva reunión/tertulia del ‘Club de los Perdidos por los Libros’ de la Bibilioteca Municipal y el debate sobre “La ciudad de vapor”, de Carlos Ruiz Zafón, desde las 19:00 horas.

La segunda experiencia no tardará. Llegará el viernes 25 con la esperada Spring Book Fair -Feria del Libro de Primavera- que se celebrará en el Centro de Usos Múltiples, desde las 20:00 horas. La convocatoria se presenta como una invitación de conocer a media docena de autores ingleses, afincados en Mojácar, descubrir sus obras y compartir la pasión por la lectura. La colonia inglesa afincada en la ciudad es muy amplia y se sitúa entre 2.000 y 2.200 persona, el 53,1% de los vecinos que han llegado desde otros países. El listado de escritores que presentarán sus últimos trabajos literarios está formado por Kevin Borman, escritor de libros de viajes; Christine Smith, especializada en ficción; Sandra Parker, autora de libros para niños/as; Paul Dolman, poeta y escritor de canciones de poetas; Sam Ritchie, Guía y Antony Burt y Victoria Neil, escritor de libros infantiles y de reflexión social, respectivamente.

“La ciudad de vapor” de Carlos Ruiz es un libro corto de cuentos que el autor publicó en su momento en diarios que se recopilan en este libro de apenas 205 páginas que consta de varios relatos, muchos relacionados con el ‘Cementerio de los libros olvidados’ y de historias de su amada Barcelona en distintas épocas, incluso en el Apocalipsis. Zafón concibió esta obra como un reconocimiento a sus lectores, que le habían seguido a lo largo de la saga iniciada con’La Sombra del Viento’. «Puedo conjurar rostros de chiquillos del barrio de la Ribera con los que a veces jugaba o peleaba en la calle, pero ninguno que quisiera rescatar del país de la indiferencia. Ninguno excepto el de Blanca».

Zafón cuenta en este libro la historia de un muchacho que decide hacerse escritor “al descubrir que sus invenciones le regalan un rato más de interés por parte de la niña rica que le ha robado el corazón. Un arquitecto huye de Constantinopla con los planos de una biblioteca inexpugnable. Un extraño caballero tienta a Cervantes para que escriba un libro como no ha existido jamás. Y Gaudí, navegando hacia una misteriosa cita en Nueva York, se deleita con la luz y el vapor, la materia de la que deberían estar hechas las ciudades”.

Esta nueva propuesta sucede a los dos relatos cortos propuestos desde la Biblioteca Municipal de Mojácar para su lectura, antes de la tertulia literaria y el intercambio de ideas y opiniones entre sus lectores, con los títulos “Informe para una academia” de Franz Kafka y “Una larga espera” de Max Aub, que secelebró el 6 de noviembre de 2024.

stats