La ‘Playa canina del Perulejo’, en Mojácar, ultima sus preparativos

Playa canina

A falta de papeleras, bolsas de recogida de excrementos y las normas de uso de la Ley de Protección de Derechos y Bienestar Animal

La futura playa canina posiciona a Mojácar como destino turístico Pet-Friendly

La playa  del Perulejo queda excluida para el baño
La playa del Perulejo queda excluida para el baño / D.A.

El Ayuntamiento de Mojácar ultima los preparativos para acotar una zona de la Playa de Perulejo como espacio para perros e instalar duchas y papeleras con dispensadoras de bolsas de recogida de excrementos, después de haber conseguido la autorización administrativa para la ocupación de este dominio público marítimo-terrestre con este uso hasta 31 de diciembre de 2027.

“Playa Canina del Perulejo, segunda de este tipo del Levante almeriense tras la de Cuevas del Almanzora, se ubica cerca del Castillo de Torre de Macenas, con una dimensiones de 12 metros de anchura y 1.18 metros de largo y está en el espacio protegido Red Natura 2000 ZEC Sierra de Cabrera-Bédar (ES6110006). Al ser catalogada como playa canina, esta playa queda excluida del censo oficial de aguas de baño. El baño de las personas queda bajo su responsabilidad

Según lo dispuesto en la Ley 7/2023 del 28 de marzo para la Protección de los derechos y el Bienestar Animal, toda persona que acceda a la zona delimitada y señalizada para uso y disfrute animal debe ser la persona titular y/o persona responsable del animal, llevando consigo la documentación acreditativa de identificación. Además ha de tener identificado al can con microchip e inscrito en el Registro de Animales de Compañía de la comunidad autónoma, desparasitados y vacunados adecuadamente.

El titular del animal ha de mantener en todo momento a los perros usuarios de la playa sujetos y controlados, al menos mientras permanezcan en la zona terrestre de la playa, para evitar las molestias sobre la fauna, y no debe dejar ningún tipo de residuo en la playa ni en sus aledaños, y debe recoger los excrementos del perro y depositarlos, dentro de bolsas adecuadas, en las papeleras instaladas para ello.

En caso de razas PPP (perros potencialmente peligrosos), el responsable debe llevar consigo la licencia de tenencia y el documento de identificación y registro animal como PPP. Además, el perro deberá llevar un bozal adecuado a su raza y estar sujeto mediante correa o cadena no extensible (máx. 1 metro).

También ha de respetar la zona señalizada habilitada para el uso animal. En esta playa queda prohibida la práctica de la pesca, la acampada y/o pernoctación, la realización de hogueras, fogatas o moragas, y todo lo contemplado en la Ordenanza Municipal de Playas, que está en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOPA) en su edición del 26 de julio de 2012.

El consistorio mojaquero refuerza, así, su compromiso con el turismo familiar y sostenible, y se consolida como un destino pet-friendly en la provincia de Almería donde la oferta de playas habilitadas para perros se reduce a tres zonas destinadas a este uso: la Playa de la Rana, en Adra, inaugurada en 2021 como el primer espacio para mascotas; la Playa del Bobar, en la capital; y la de Cuevas del Almanzora, abierta el 4 de julio de 2024 en un tramo de la Cala del Invencible.

stats