Los mojaqueros vivirán una jornada al compás de la música
Bandas de Música
Seis Bandas de Castilla-La Mancha y Comunidad Valencia inundarán Mojácar de música este sábado

Mojácar se convierte este sábado en todo un epicentro musical con motivo de Encuentro Nacional de Bandas de Música. El evento tendrá lugar desde las 11:30 horas en la Playa del Lance Nuevo y reunirá a media docena de bandas de música procedentes de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, a las que se unirán miembros de la Banda de Mójacar.
El programa, que se inscriben en los circuitos culturales de la Diputación Provincial de Almería con la colaboración municipal, arrancará con un pasacalles musical que llenará de ritmo y emoción el Paseo Marítimo.
La convocatoria presenta a la Banda de Música Santa Cecilia y la Escuela Santo Tomás de Aquino, que llegan desde la Comunidad de Castilla La Mancha, y a la Societat Musical Canet d’en Berenguer; Unión Musical El Xúquer; Unión Musical Alcubrana y la Agrupación Musical de Rocafort, que representarán a la Comunidad Valenciana, donde la musica, en general, y las Bandas de Música, en particular, forman parte de su identidad y están muy extendidas entre sus provincias.
Así, las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana han sido declaradas Bien de Interés Cultural por el Gobierno Valenciano y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por el Gobierno de España. La Comunitat Valenciana cuenta con más bandas de música (550) que municipios (542).
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana está integrada por 546 sociedades musicales y 600 centros educativos, con 47.000 músicos y 60.000 alumnos, que destinan 37.643 horas de formación y ensayos al año y se conforma mayoritariamente por escuelas de música (400), algunas escuelas de educandos (170), unos pocos centros autorizados (30) y un centro integrado que combina las enseñanzas generales con las musicales, en la Unión Musical de Llíria.
Las sociedades musicales Conforman un proyecto social y educativo único en el mundo y son el principal agente cultural de la Comunidad Valenciana según la Universidad de Valencia. Los destinatarios de las actividades que realiza la FSMCV son las asociaciones que la componen y, por extensión, los músicos y el público en generalcultural y docente de sus asociadas.
La Comunidad valenciana es un ejemplo de amor por la Bandas de Música. Las sociedades musicales están presentes en el 95% de los municipios de Alicante, Castellón y Valencia de más de 500 habitantes. Alcublas, en la comarca de Los Serranos, en la provincia de Valencia, tenía 683 vecinos en 2024 y una Banda centenaria, en la que está integrada todo el pueblo. La. Unión Musical Alcublana fue fundada el 3 de febrero de 1883 y cuenta con 45 músicos en plantilla y más de 200 socios y una escuela para niños, jóvenes y adultos. Tiene una larga lista de actos como pasacalles y procesiones en Navidad, Semana Santa o la semana de fiestas de agosto, más cinco conciertos durante el año en honor a San Antonio Abad, Virgen de la Salud y Virgen de La Cueva Santa además de los de verano.
También te puede interesar
Lo último