El cartel de Miguel Ángel Bonilla anunciará las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 de Mojácar
Fiestas de Moros y Cristianos
El autor lo presentó bajo el título: “Mojácar, fiesta y tradición” l El jurado, de cinco personas, lo ha designado como el ganador
El concurso de carteles de Moros y Cristianos de Mojacar ya tiene finalistas

Las fiestas de Moros y Cristianos 2025, que se celebrarán durante cuatro días, del jueves 5 al domingo 8, del próximo mes de junio, ya tienen su cartel anunciador. Lleva por título: “Mojácar, fiesta y tradición” y su autor es el artista Miguel Ángel Bonilla Sánchez, según ha hecho público el jurado de esta séptima edición en sus redes sociales.
Lucrecia Parra Pérez, profesora de plástica del IES Rey Alabez de Mojácar; Epifanía Verdejo Rodríguez, diseñadora gráfica de la revista de la edición de 2025; Felipe Kirsch Gómez, presidente de la Asociación de Moros y Cristianos Al-Mosaquer; Rosabel González Guevara, profesora de plástica y dibujo técnico del IES Mediterráneo de Garrucha y Sara Reyes Gómez, ilustradora de la revista de la edición de 2025, han sido las cinco personas que han tomado la decisión final.
“La idea de realizar un concurso anunciador de las fiestas más significativas de Mojácar surgió de la necesidad de una renovación en el ámbito de la cartelería, así como de una estética más acorde con los nuevos tiempos y gustos en el mundo del diseño” según señalan desde la Asociación de Moros y Cristianos Al-Mosaquer,que se encarga de la organización de este emblemático festejo, que marca la identidad mojaquera. Este concurso es el que cierra las convocatorias públicas, en forma de certámenes a nivel nacional, que promueve esta Asociación para dar más realce a estas fiestas, junto con el concurso de marchas moras y cristianas y el de fotografia, que ya se han fallado.
Las fiestas de Moros y Cristianos, la principal atracción turística de Mojácar y su auténtico sello identitario, tendrán un día más de celebración y batalla en su edición de 2025. Arrancará el jueves 5 de junio y culminarán el domingo 8 con el desfile, según ha anunciado la Asociación de Moros y Cristianos Almosaquer de forma oficial en su página web.
La de 2025 es la primera edición de estas fiestas en la que se aplicará la modificada ordenanza municipal reguladora de la celebración de la fiesta de Moros y Cristianos que entró en vigor el 23 de julio de 2024, tras superar sin alegaciones ni reclamaciones a su texto el preceptivo periodo de exposición pública y quince días después de su publicación de su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPA).
Según se recoge en el artículo 1 de sus Disposiciones Generales, esta ordenanza municipal constituye la norma básica reguladora de las Fiestas de Moros y Cristianos, de las kábilas, cuarteles y su funcionamiento. Tiene como objetivo fundamental su preservación, regulación, potenciación y fomento. Así como regular las condiciones y tipología de dichas kábilas y cuarteles que constituyen el centro de reunión de las comparsas.
El Ayuntamiento de Mojácar, con el apoyo de PP y PSOE, aprobó en el Pleno de mayo de 2024 varias modificaciones puntuales en el articulado de la ordenanza sobre la celebración, horario, y responsabilidad. Las modificaciones aluden a dos artículos, sobre el calendario y horario, y se aplican en la programación, que se deroga y pasa a ser competencia de la Asociación Almosaquer. La Ordenanza Municipal conoce estos cambios “puntuales”, para el desarrollo de la fiesta a petición de la propia Asociación. Según está recogido en el artículo 3 sobre Calendario Festivo y horario, la fiesta se celebrará el fin de semana más próximo al día 12 de junio, declarándose festivo el viernes previo a ese fin de semana. En 2025, el fin de semana anterior al 12 de junio, jueves, es el del viernes 6, sábado 7 y domingo 8, con el jueves 5 por delante como jornada inauguralEl horario habitual para los días del desarrollo de la fiesta, de las kábilas y los Cuarteles comenzará en el caso del jueves con la apertura de las Kábilas y los Cuarteles que, “de forma voluntaria, quieran abrir sus puertas con límite máximo de horario las 03:00 horas”, El viernes comenzará “con la apertura de la Kábila o el Cuartel que la Asociación General designe para la fiesta de día, no más tarde de las 13:00 horas”. La apertura de las Kábilas y Cuarteles del viernes y sábado noche “no será más tarde de las 22:00 horas. El horario de cierre será las 05:00 horas de la madrugada.
También te puede interesar
Lo último