Mojácar celebrará el Día de los Pueblos Más Bonitos de España el 1 de octubre
Pueblos Más Bonitos de España
Junto a Lucainena de las Torres, es uno de los 14 pueblos fundadores de esta Asociación en 2010
La Red de Pueblos Más Bonitos de España reconocerá a Mojácar en su X Aniversario

La ciudad de Mojácar celebrará el 1 de octubre, martes, el Día de los Pueblos Más Bonitos de España, red nacional a la que pertenece junto a otros 116 municipios, y de la que es uno de sus fundadores junto con Lucainena de las Torres y otros 12 pueblos más, en 2010.
La asociación Los Pueblos más Bonitos de España, coincidiendo con la celebración del XIII aniversario de su creación, puso en marcha el Día de los Pueblos más Bonitos de España, un evento que supuso un gran éxito mediático y de participación, desde su primera edición, y donde se reivindica la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural de estas localidades, que representan la autenticidad y riqueza de España.
Desde sus plazas y calles llenas de historia, estos pueblos alzan la bandera de la Asociación, fundada en 2010 con el firme compromiso de “preservar y promover la belleza, la cultura y el patrimonio de los pequeños municipios de nuestro país. Este día, con el tiempo, se ha consolidado como un símbolo de unidad y resistencia” señala esta Asociación desde su página oficial de Facebook.
“Queremos que se escuche nuestra voz, porque nuestros pueblos, llenos de tradiciones, naturaleza y cultura, son mucho más que destinos turísticos: son el alma de la España rural, guardianes de un legado que debemos proteger para las generaciones futuras” señalan en el manifiesto que leeran este año.
Desde los pueblos más pequeños, “alzamos la voz por políticas económicas que apoyen el desarrollo local y que respeten nuestras singularidades y reclamamos ayudas para la conservación y mantenimiento de viviendas en nuestros cascos históricos protegidos, facilitando así el asentamiento de población”.
Otra de sus peticiones a las administraciones provinciales y nacionales pasa por el apoyo al sector primario. “Reclamamos ayudas para la conservación y mantenimiento de viviendas en nuestros cascos históricos protegidos, facilitando así el asentamiento de población. Nuestros pueblos son más bonitos cuanto más vivos están, y esto solo es posible si incentivamos la llegada y permanencia de nuevos residentes. Necesitamos que se implementen medidas que promuevan la rehabilitación de viviendas y que, a su vez, se impulsen infraestructuras que mejoren la calidad de vida en nuestros municipios”.
También reclaman un turismo de calidad y respetuoso; revitalización de la economía local y de la defensa de la educación y cultura rural. “En este 1 de octubre de 2024, invitamos a todos los ciudadanos a visitar nuestros pueblos, a conocer nuestras tradiciones, a descubrir nuestras gentes y, sobre todo, a valorar y defender la importancia de los pequeños municipios en el desarrollo y la identidad de España” se puede leer en el manifesto 2024.
También te puede interesar
Lo último