Mojácar busca ilustrador del cartel de sus Moros y Cristianos: estas son las condiciones del concurso
Tradiciones
Los participantes podrán presentar hasta tres obras inéditas hasta el próximo 13 de abril; el ganador obtendrá un premio en metálico valorado en 300 euros
La fiesta de Moros y Cristianos de Mojácar tendrá un día más en junio de 2025

La Asociación General de Moros y Cristianos Al-Mosaquer organizadora de las Fiestas de Moros y Cristianos de Mojácar, ha puesto en marcha, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la séptima edición del concurso nacional que deberá coronar a la imagen que ilustre estos festejos. Un concurso que promueve el compromiso cultural por crear y difundir un cartel de esta añeja celebración.
Para participar en el certamen los interesados deberán ser mayores de edad y podrán presentar un máximo de tres carteles originales que deberán ser inéditos y estar basados en cualquiera de los diversos aspectos representativos de las Fiestas de Moros y Cristianos de Mojácar.
Los trabajos que concurran al certamen podrán ser confeccionados con técnica libre, en su modo de expresión, de forma que su reproducción pueda realizarse, sin ninguna dificultad, en cuatricromía. Las dimensiones de los carteles serán de 50 centímetros de ancho por 70 de alto, sin margen. La orientación será vertical. Las obras, que no deben contener firma, deberán presentarse de una sola vez mediante envío al email almosaquer@gmail.com, o a través de WeTransfer al mismo email, indicando en un archivo de texto anexo los siguientes datos: nombre y apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, número de identificación DNI o NIE pasaporte, teléfono móvil y dirección de correo electrónico. Todos los trabajos deberán tener una resolución mínima de 300 puntos por pulgada.
Además se presentará una copia en los formatos PDF, JPG y PNG, quedando reservado el derecho de la Asociación a solicitar al autor la realización de los cambios y adaptaciones oportunos, con el fin de adaptar el tamaño a otros formatos. Asimismo, en el cartel deberá figurar en fuente, tamaño y posición libre y obligatoriamente el texto 'Moros y Cristiamos Mojácar del 5 al 8 de junio'.
Las personas interesadas en presentar su obra tienen hasta el domingo 13 de abril para hacerlo. Será el día 22 de mismo mes cuando se dé a conocer el fallo del cartel ganador, publicándose el mismo en las redes sociales del Consistorio y siendo comunicado al galardonado a través de correo electrónico o vía telefónica. El ganador recibirá un premio en metálico valorado en 300 euros que estará sujeto a la retención del IRPF dispuesta en la legislación vigente.
El jurado estará compuesto por profesionales y aficionados seleccionados por la Asociación, que elegirán el cartel ganador de entre todas las obras presentadas. Como secretario actuará un representante de la directiva de la Asociación. Con la obra ganadora, la Asociación podrá realizar una exposición que se podrá contemplar en la localidad, en el museo de Moros y Cristianos o en la Sala de Arte Municipal. Las obras presentadas que no resulten premiadas, serán eliminadas de los archivos de la Asociación.
Unas fiestas que se viven todo el año
La Fiesta de Moros y Cristianos sin duda Mojácar se vive todo el año de manera especial. Toda la gente del pueblo, y también muchos foráneos, se distribuyen en grupos y asociaciones denominadas kábilas y cuarteles, que desfilan por todo el pueblo con vistosos, coloristas y lujosos trajes de inspiración árabe, cristiana o goyesca, según las comparsas, para conmemorar la entrega negociada y pacífica de las Villas de la Comarca a los Reyes Católicos a finales del siglo XV.
No hubo vencedores ni vencidos, y la esencia de este espíritu de los creyentes musulmanes, cristianos y judíos de respeto mutuo, y esta forma de vida en paz, aún permanece en el sentir de las gentes de Mojácar. Por eso desean con fervor y preparan con esmero todo el año la llegada de estas fiestas en las que se entremezclan en un único desfile, público y actores, los vestidos, la música, las comparsas, los caballos, el baile, y cuantos ingredientes se puedan imaginar, componiendo ante los atónitos ojos de los espectadores un espectáculo de luz, de color, de jaleo y de amistad digno de un cuento de las mil y una noches.
También te puede interesar
Lo último